
Con esta app española, puedes lavar tu coche donde tú quieras, incluso sin estar presente.
Los nuevos tiempos a los que se enfrenta la economía lleva a los emprendedores a buscar la innovación para facilitar la vida de las personas y vender productos o servicios de forma mucho más personalizada.
Y es que las perspectivas económicas han llevado a las startup a desarrollar el ingenio con el fin de que los negocios no solo sean rentables para las empresas, sino también para los trabajadores y, cómo no, para sus clientes. Esta transformación ha llevado a una startup española a crear Washfy, una aplicación que permite llevar el servicio del lavado de coches donde el cliente desee, sin ser necesario que este se encuentre presente.
Detrás de esta aplicación se encuentra el equipo de profesionales de Alvato, compañía especializada en el sector del lavado de vehículos, que colabora con grandes marcas como Carrefour, El Corte Inglés, Aena, IKEA o Iberdrola, entre otras.
El funcionamiento de la app es muy sencillo: el usuario puede solicitar qué tipo de lavado prefiere para su coche: exterior, interior o ambos. Uno de los aspectos más novedosos es que el cliente, después de seleccionar el tipo de lavado, introduce el presupuesto que tiene y la aplicación encuentra el washer más cercano y que mejor se ajusta al presupuesto seleccionado. El último paso es que el washer se acerca al lugar donde se ha solicitado el servicio y allí desarrolla el trabajo contratado.
Estas personas previamente han sido formadas para desarrollar su labor profesionalmente, estableciendo así un proceso que garantiza la calidad del servicio, ya que obtienen una certificación tras el período formativo. De esta forma, Washfy, además de ser una app que ofrece un servicio contrastado, permite crear puestos de trabajo para quien quiera registrarse como washer en la misma aplicación.
Para el cliente representa una gran ventaja poder escoger cuándo, cómo y dónde lavar su coche, ya sea en la puerta de su casa, en el aeropuerto, la estación de tren o el centro comercial, y no tener que desplazarse al centro de lavado.
Todo esto supone la creación de un servicio totalmente innovador no solo en el sector sino también en nuestro país, porque es el servicio el que se acerca al cliente y no el cliente el que se acerca al servicio. Y porque también es una forma de crear empleo directamente desde la propia aplicación que se completa con el proceso formativo.
La app ya está disponible para descargar en las dos principales plataformas, App Store y Google Play.