
El Cupra León ya se comercializa con la variante híbrida enchufable 1.4 e-Hybrid de 204 CV, que se suma a la versión e-Hybrid de 245 CV, ambas con etiqueta medioambiental CERO emisiones y disponibles tanto en carrocería de cinco puertas, como en el familiar Sportstourer.
El motor de gasolina 1.4 TSI de cuatro cilindros y 150 CV de potencia con un par máximo de 250 Nm se une al propulsor eléctrico de 115 CV y 330 Nm de par, ambos asociados a una caja de cambios DSG de seis relaciones, y cuenta con un conjunto de baterías de 13 kWh de capacidad.
La combinación mecánica del Cupra León e-Hybrid permite alcanzar una autonomía total en modo eléctrico de hasta 63 kilómetros en la versión de 204 CV (hasta 62 km en la variante Sportstourer), ofreciendo un tacto deportivo como pocos, que permite realizar largos recorridos y, a su vez, disponer de un vehículo que sirve para utilizar a diario.
En cuanto a las prestaciones de la nueva versión de 204 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos en la variante de 5 puertas, y 7,7 segundos en el Sportstourer, y alcanza una velocidad punta de 220 km/h.
El consumo combinado, según ciclo WLTP y haciendo uso del modo híbrido, de entre 1,1 y 1,3 l/100 km en el cinco puertas (entre 1,3 y 1,4 l/100 km en el Sportstourer), así como unas emisiones ponderadas de CO2 de 26 g/km, completan las magnitudes 'verdes' que ofrece esta nueva motorización del Cupra León enchufable.

La batería de alto voltaje se puede recargar mediante el cable de carga Modo 2 (doméstico o Schuko), que se incluye de serie y con el que se carga la batería en cinco horas (AC 2,3 kW). Asimismo, mediante un cargador de tipo Wallbox (AC 3,6 kW), la batería se recargará en tres horas y 33 minutos.
Las principales diferencias estéticas que aporta el nuevo Cupra León e-Hybrid, en comparación con las versiones de gasolina (en el 5 puertas, con el motor 2.0 TSI de 300 CV y cambio automático DSG-7); y en el Sportstourer, con el motor 2.0 TSI de 310 CV, cambio DSG-7 y tracción integral 4Drive), son la toma de carga, ubicada en la aleta delantera izquierda, y el difusor trasero con embellecedores en color Copper en el paragolpes trasero, en cuanto al exterior.

En el habitáculo destaca la información específica del sistema híbrido enchufable reflejada en el cuadro de mandos Digital Cockpit, así como las funciones exclusivas también del sistema PHEV, ofrecidas en su pantalla de infoentretenimiento de 25,4 cm (10'') de serie.
Modo híbrido según necesidad
El nuevo Cupra León e-Hybrid permite elegir el modo híbrido óptimo en función de cada necesidad de conducción. Así, y desde la pantalla de infoentretenimiento, el conductor podrá seleccionar entre el e-Mode (100% eléctrico), Hybrid automático (modo híbrido normal) o Hybrid manual. En este último, el conductor podrá optar por reservar para más adelante un porcentaje determinado de la energía almacenada en la batería y circular mientras tanto exclusivamente con el motor de gasolina, así como solicitar al sistema la recarga de la batería hasta alcanzar un porcentaje deseado, permitiendo utilizar el e-Mode cuando llegue a la ciudad.
Por su parte, el conductor también tiene a su disposición el Control Dinámico de Chasis (DCC) para variar la firmeza de los amortiguadores, y el selector de los modos de conducción Cupra Drive Profile (ambos sistemas de serie). Este último ajusta el modo de hibridación del sistema de propulsión, la dureza de la suspensión y de la dirección, la respuesta tanto del motor como de la caja de cambios DSG, el funcionamiento del climatizador, y el control de crucero adaptativo y predictivo (ACC).