
A través de un formato virtual, debido a la crisis por la pandemia, se ha llevado a cabo la gala para la elección del Coche del Año en Europa 2021, galardón que este año ha recaído en el Toyota Yaris.
La celebración de este evento se enmarca en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que este año tampoco se ha celebrado debido a la pandemia. De hecho, el de este año ha sido el décimo ejercicio consecutivo en el que el salón suizo ha organizado esta cita.
El vicepresidente ejecutivo de Toyota en Europa, Matt Harrison, ha destacado el "gran honor" que supone para la compañía este reconocimiento. "Este es el mejor Yaris de todos los tiempos y ya está poniendo una sonrisa en el rostro de nuestros clientes", ha explicado.
Así, con 266 puntos, el jurado del Coche del Año, formado por 59 periodistas de 22 países europeos, ha elegido al Toyota Yaris como el mejor modelo de 2021. Este utilitario se ha impuesto a modelos como al nuevo Fiat 500 (240 puntos) o al Cupra Formentor (239).
Les han seguido el Volkswagen ID.3 (224 puntos), el Skoda Octavia (199 puntos), el Land Rover Defender (164 puntos) y el Citroën C4 (143 puntos).
El Yaris releva como mejor Coche del Año en Europa al Peugeot 208, que se alzó con este galardón el año pasado superando a modelos como el Tesla Model 3 o el Porsche Taycan.
En España, la cuarta generación dle Yaris llegó en septiembre y destaca por un diseño impactante, una innovadora plataforma, un nuevo sistema híbrido eléctrico 1.5 Dynamic Force de 85 kW / 116 CV y una avanzada seguridad activa y pasiva, líder en su categoría.
El jurado del premio al Cohe del Año ha elogiado y distinguido la tecnología Toyota Electric Hybrid de Yaris por su conducción suave, baja en emisiones y de precio asequible, lo que ilustra a la perfección por qué más del 80% de los compradores europeos de Yaris eligen la variante híbrida eléctrica.
Yaris también ha sido reconocido por su diseño, comportamiento dinámico y seguridad, líder en su segmento. Además, el jurado del Coche del Año en Europa apreció especialmente el éxito de Toyota al reavivar la pasión por los pequeños deportivos con el lanzamiento del GR Yaris.
La firma nipona ha sido galardonada con el premio Coche del Año en Europa en tres ocasiones: en el 2000 lo ganó el, el Prius lo hizo en 2005 y ahora, nuevamente, el Yaris.
Fiat 500
EL mítico modelo urbano de la firma italiana ya solo se comercializa en su variante cien por cien eléctrico y, además, dispone de un nivel 2 de conducción autónoma, el único de su segmento. Además, el Fiat 500 3G (de tercera generación) va mucho más allá que un "simple" modelo eléctrico. Así, 63 años después del lanzamiento de aquel pequeño 500 que revolucionó gran parte de la movilidad europea, hoy nos encontramos, tras su segunda generación en 2007, con un nuevo compendio de diseño y prestaciones cuyo corazón es un motor eléctrico que se alimenta de una batería de iones de litio de 42 kWh que permiten que el nuevo 500 eléctrico alcance una autonomía de hasta 320 kilómetros en ciclo WLTP.
Cupra Formentor
El primer modelo exclusivo de Cupra que ha sido diseñado, desarrollado y fabricado en la factoría de Martorell se ha quedado en el tercer puesto entre los finalistas. Entre los principales elementos incluidos de serie en el Formentor, cabe destacar el difusor trasero con cuatro salidas de escape, faros delanteros de LED, luz trasera infinita también de LED que recorre todo el ancho del portón trasero, asientos delanteros de tipo bucket y con reglaje eléctrico, pantalla de info-entretenimiento de hasta 12 pulgadas, cuadro de mandos Digital Cockpit de 10'25 pulgadas, asistente de aparcamiento automático, sistema de cámaras de visión 360 grados, climatizador de tres zonas, portón trasero eléctrico con Pedal Virtual, o las llantas de diseño exclusivo, entre otros muchos detalles.
Volkswagen ID.3
El tercer vehículo más importante de la historia de Volkswagen. El ID.3 es un vehículo compacto, con propulsión cien por cien eléctrica, que a pleno rendimiento de fabricación, mediados de 2021, contará con cinco configuraciones, que mezclan cuatro potencias (126, 145, 150 y 204 CV), tres capacidades de batería (45, 58 y 77 kWh) y tres autonomías (330, 420 y 550 kilómetros).
Skoda Octavia
La cuarta generación del Skoda Octavia, que se caracteriza por contar con mayor espacio, ser más seguro y estar más conectacto, ha sido el quinto modelo preferido del jurado con un total de 199 puntos.
Land Rover Defender
El Land Rover Defender destaca por sus cinco motores (dos gasolina, dos diésel y un gasolina híbrido ligero), con potencias entre 200 y 400 CV; cinco, seis (un pequeño asiento entre los dos delanteros) o siete plazas; así como un completo menú de sistemas de tracción, con uno específico de vadeo.
Citroën C4
El Citrën C4, que se fabrica en exclusiva mundial en la planta madrileña de Stellantis en Villaverde, ha cerrado la clasificación con 143 puntos. La nueva generación del C4 está equipado con un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil de 10 pulgadas capacitiva, dispone de 20 tecnologías de ayuda a la conducción, como el Highway Driver Assist, un dispositivo de conducción autónoma de nivel 2, así como seis avanzadas tecnologías de conectividad. Incorpora el navegador 3D Citroën Connect NAV, que permite optimizar el tiempo de los trayectos al ofrecer información sobre el estado del tráfico en tiempo real.