Motor

Volkswagen España pide a Sánchez que asuma su liderazgo para parar la hemorragia del automóvil

  • Pérez Botello asegura que "el Gobierno está a tiempo de revertir esta situación"
  • Califica de "disparate" el no haber actualizado los tramos del impuesto de matriculación

El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Francisco Pérez Botello, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "asuma su liderazgo" para parar la hemorragia de ventas que registra el mercado español.

Así lo ha reconocido en el VII Foro Económico de la compañía, donde se ha referido a Pedro Sánchez, ya que "esto es un tema de Estado".

Pérez Botello ha alertado al Gobierno de la "preocupante" situación que atraviesa el sector del automóvil en España, que se ha visto agravada como consecuencia de la subida del impuesto de matriculación

El directivo ha insistido que "se puede corregir, es cuestión de presentar un decreto que corrija estos tramos y sabemos que cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría del Parlamento para hacerlo. No es problema que vaya a encontrar los apoyos parlamentarios para aprobarlo, se lo van a aprobar. Lo único que tiene que hacer es presentarlo y corregir este disparate que ha supuesto el no actualizar los tramos del impuesto de matriculación".

"En España, como en toda Europa, hemos tenido que lidiar con la pandemia, pero lamentablemente también hemos tenido que lidiar con la ineficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno. Es una valoración objetiva, ya que ahí están los recursos que se han consumido, ha sobrado muchísimo dinero y lamentablemente para lo único que ha servido ha sido para mitigar la demonización que se había hecho de los motores de combustión -diésel y gasolina-, pero desde el punto de vista práctico han tenido muy poca efectividad", ha asegurado Pérez Botello sobre los planes de incentivo a la compra puestos en marcha por el Ejecutivo, tanto el Moves como el Renove.

Y es que en el caso del plan Renove, dotado con un total de 250 millones de euros, su vigencia venció el pasado 31 de diciembre de 2020 habiendo consumido tan solo 50 millones de euros. El sector reclamaba para paliar el incremento del impuesto de matriculación que esto fondos se ampliasen para este año, pero el Gobierno ha decidido no prorrogarlo.

En opinión de Pérez Botello, "la industria de la automoción en España es algo que si no lo tuviéramos soñaríamos con tenerla y creo, sinceramente, que no ha tenido el tratamiento adecuado por parte del Gobierno. La prueba está en la cerrazón, por cuestiones puramente ideológicas, a modificar los tramos del impuesto de matriculación. Somos el único país europeo fabricante de automóviles que no lo ha hecho".

Tal y como ha asegurado el presidente de Volkswagen Group España Distribución, "el Gobierno aún está a tiempo de revertir esta situación y evitar la pérdida de miles de puestos de trabajo", al tiempo que ha recordado que el automóvil está comprometido con los objetivos de descarbonización del Gobierno.

Resultados 2020

Volkswagen Group España Distribución cerró 2020 con unas ventas de 127.000 automóviles, lo que le permitió aumentar un 1% su cuota de penetración en el mercado de turismos, hasta situarla muy cerca del 15%.

La marca Volkswagen matriculó un total de 67.000 unidades y su cuota ascendió al 7,8%. Audi también mejoró su cuota de mercado, hasta un 4,4%, con más de 38.000 matriculaciones. Por su parte, Skoda alcanzó una penetración del 2,66% (22.600 matriculaciones) y se acerca a su objetivo de conseguir el 3% del mercado.

En el sector de vehículos comerciales, Volkswagen Vehículos Comerciales afrontó en 2020 un año de transición: sus entregas superaron las 12.500 unidades y la cuota alcanzó el 8%.

Por último, la rentabilidad de la red comercial de Volkswagen Group España Distribución alcanzó el pasado año el 1,5%, por encima de la media del sector.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

siempre llorando.....
A Favor
En Contra

bueno...un electrodomestico es el triple de eficiente que hace años y vale mucho menos.....pero parece que eso no va con los coches......

Puntuación 14
#1
super yo
A Favor
En Contra

sanchez?

donde estar?

voy a buscarle por el foro

Puntuación 4
#2
Jonhy
A Favor
En Contra

Como mecanico que soy desde 2005 (y en taller oficial), y apasionado de los coches puedo decir sin que me tiemble la voz que pocos gastos hay mas tontos e inutiles que comprar un coche nuevo recien sacado del concesionario.

Pero es normal que el grupo VAG si que le tiemble la voz. Es ya un gigante con pies de barro, que lleva años vendiendo coches iguales para ahorrar en la produccion. El Audi A1, el A3, el Seat Leon, el Golf, el Passat, el Polo, el Kodiaq, el Tiguan, el TT... y asi hasta una veintena de modelos, que lo unico que te cambian son los acabados y configuraciones. Y ni aun maquillando las emisiones fueron capaces de la UE a multarles (pagar 100 millones es un chiste para esa empresa).

Solo hay que ir a bolsa para darse cuenta de lo que cualquier analista avispado ve en esta empresa... eso mismo: un gigante con pies de barro.

Puntuación 8
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAAAJAJAJAJA..... ¡¡ LE PIDEN AL CUCHILLO, QUE PARE LA HEMORRAGIA !!

Puntuación 5
#4
Cerrad SEAT.
A Favor
En Contra

Cerrad SEAT, alimento de indepes catalufos ladrones y asesinos.

Puntuación 1
#5
Ivan
A Favor
En Contra

Bajen precios sres. fabricantes, bajen precios.

O bajan precio de salida, sin financiaciones, sin inventos de rentings ni descuentos inventados ,un 30% como mìnimo o se van a comer los vehículos.

Puntuación 4
#6