
En la actualidad la penetración de los vehículos eléctricos es nimia debido a dos problemas principales; por un lado, la falta de infraestructura de recarga y; por otro, el elevado precio que tienen en comparación con los modelos de combustión interna.
Tan es así que las ventas de vehículos eléctricos en la Unión Europea durante 2020 se duplicaron, hasta totalizar 538.772 unidades comercializadas, lo que supone un incremento del 117% en comparación con las 247.854 realizadas en 2019.
Ahora bien, España fue el país de la Unión Europea que menos crecimiento registró en comparación con los mercados más importantes del Viejo Continente (Alemania, Francia, Italia y España). De esta manera, mientras que Alemania, Francia e Italia triplicaron las ventas de este tipo de vehículos, España tan solo registró un alza del 78%, hasta las 17.927 unidades.
Pues bien, en Alibaba hay disponible una versión eléctrica del carismático un Jeep Willys de la Segunda Guerra Mundial por 1.280 dólares (1.068,54 euros al cambio actual).
Este Jeep Willys tiene un propulsor con una potencia de 1,2 kW, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h. Pesa 230 kilos y tiene una autonomía de entre 120 y 130 kilómetros.
Pese a lo atractivo de su precio hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos no son aptos para circular por las carreteras europeas, ya que no cuentan con las homologaciones necesarias.