
El fabricante francés de componentes de automoción Valeo ha anunciado su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Para alcanzar este objetivo, la compañía invertirá más de 400 millones de euros para reducir un 45% sus emisiones de CO2 en 2030.
Para entonces, las emisiones de Valeo habrán descendido cerca de un 45% a lo largo de toda su cadena de valor, incluyendo las emisiones de sus proveedores, sus propias actividades de explotación y el uso final de sus productos, en comparación con 2019.
El grueso de estas inversiones se utilizará para modernizar las plantas del grupo con el fin de permitir que las 100 fábricas que actualmente tienen un mayor uso intensivo de carbono se conviertan en plantas de alta eficiencia en 2030.
Las mejoras incluirán el desarrollo de edificios ecológicos, el uso generalizado de iluminación LED y la integración de sistemas de recuperación de calor. De esta manera, la proporción de energía baja en carbono en el consumo energético del grupo aumentará del 5,5% de 2019 al 80% en 2030, habiendo aumentado ya al 50% en 2025.
De cara a 2030, la compañía se ha comprometido a reducir sus emisiones relacionadas con sus actividades de explotación en un 75%, pasando de 1,1 millones de toneladas métricas de CO2 a 0,3 millones.
Además, reducirán sus emisiones relacionadas con su cadena de suministro en un 15%, pasando de los 9,5 millones de toneladas métricas de CO2 a 8,1 millones.
Varias fábricas están probando ya alternativas de energía renovable, incluidas tres plantas en Chennai (India), donde el 90% del consumo es eólico, así como plantas en Sanand (India) y Bad Rodach (Alemania), que utilizan sus propias instalaciones de energía solar para producir el 30% y el 20% de la energía que consumen, respectivamente.
Además, la compañía gala ha establecido los mismos objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus proveedores e incrementará el uso de materiales de bajas emisiones.
El consejero delegado de Valeo, Jacques Aschenbroich, ha explicado que "la reducción de las emisiones de CO2 ha sido fundamental en nuestra estrategia desde 2010, y las ventas generadas por tecnologías que ayudan a reducir las emisiones de CO2 se han visto multiplicadas por 20 registrando cerca de 10.000 millones de euros en 2021".
En 2019, el 57% de las ventas de Valeo fueron generadas por tecnologías que ayudan a reducir las emisiones de CO2. Hoy en día, uno de cada tres vehículos en todo el mundo está equipado con tecnología Valeo que ayuda a reducir las emisiones de CO2.