Motor

Las matriculaciones de renting caen un 58% en enero por la entrada en vigor del WLTP

  • La inversión en la compra de vehículos desciende un 55,5%, hasta los 189 millones

Las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting el pasado mes de enero cayeron un 58% en tasa interanual, hasta las 9.007 unidades comercializadas.

De otra parte, la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en enero de 2021 alcanzó los 189 millones de euros, un 55,5% menos en tasa interanual, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Así, el peso del renting en el total de las matriculaciones se situó el pasado mes en el 16,8%, mientras que en enero de 2020 era del 20,9%.

Para explicar este descenso, desde la patronal aseguran que obedece, principalmente, "al efecto causado por las condiciones sanitarias, atmosféricas y la entrada en vigor del WLTP".

El presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, José-Martín Castro Acebes, apuntó que "la caída de las matriculaciones operadas por el sector, que ha sido en esta ocasión superior a la registrada en el conjunto del mercado, se corresponde con una concatenación de factores que, difícilmente, se repetirán en meses sucesivos. Por una parte, la entrada en funcionamiento de la nueva normativa WLTP, cuyo impacto en el impuesto de matriculación ha obligado a interrumpir las campañas comerciales en vigor, promociones que, en otras circunstancias, se hubieran prolongado durante el mes de enero, manteniendo el impulso de la actividad comercial del último trimestre del año".

"Además, hay que recordar las condiciones climatológicas y el recrudecimiento de la pandemia, tras el período navideño, que han provocado que el mes de enero haya sido un mes inusualmente corto en su actividad, impactando en mayor medida en las cifras registradas por el sector en enero", continuó.

En cuanto a las previsiones, el presidente de la patronal del renting, añadió que "tenemos toda la confianza puesta en los próximos meses y estamos seguros de que estos datos son coyunturales y veremos una recuperación paulatina de la actividad, como ya sucedió durante los últimos meses del año pasado".

En enero se matricularon en renting 580 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 6,4% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 2.014 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 3,7%.

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 28,8%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas e hidrógeno) supusieron el 23,3% del total de las matriculaciones de renting, mientras que hace un año su penetración era del 15,6%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky