
La firma automovilística Kia, propiedad del Grupo Hyundai, registró un beneficio neto de 1,50 billones de wones surcoreanos (1.120 millones de euros) en 2020, lo que supone una reducción del 17,7% en comparación con los 1,82 billones de wones (1.362 millones de euros) que ganó en el ejercicio anterior.
La compañía surcoreana facturó 59,16 billones de wones (44.112 millones de euros), lo que supone un incremento del 1,8% en tasa interanual, mientras que su beneficio operativo registró un alza del 2,8% en comparación con los datos del ejercicio precedente, hasta los 2,06 billones de wones (1.540 millones de euros).
De otra parte, las entregas mundiales de Kia se redujeron en 2020 un 7,6% en tasa interanual, hasta los 2,6 millones de unidades entregadas. De hecho, todos los mercados registraron caídas en las ventas en comparación con los datos de 2019, a excepción de Corea del Sur y de India, donde las entregas aumentaron un 6,2% y un 210,7%, respectivamente.
En el cuarto trimestre del año, Kia casi triplicó su beneficio neto, al cerrar el periodo con 977 billones de wones (728,5 millones de euros).
La facturación en el último trimestre del año aumentó un 5% en tasa interanual, hasta los 16,9 billones de wones (12.630 millones de euros), mientras que el beneficio operativo se duplicó, hasta los 1,2 billones de wones (956 millones de euros).
En este periodo, las ventas mundiales se mantuvieron planas, con un total de 743.000 vehículos comercializados. Además, las entregas en Asia-Pacífico aumentaron un 3,3%, hasta las 36.000 unidades. En esta región, las ventas de India registraron un alza del 71,4%, hasta los 54.000 vehículos comercializados, mientras que en China crecieron un 6,7%, hasta las 63.000 unidades.
Asimismo, las ventas también registraron datos positivos en Norteamérica, con un alza del 5,1% y 202.000 vehículos entregados. Estados Unidos también registró un crecimiento en las ventas, con un total de 160.000 unidades, lo que supone un crecimiento del 4,9%.
Europa, por su parte, cerró el cuarto trimestre con un descenso en las ventas del 7,5%, hasta totalizar 118.000 unidades, siendo Europa Occidental la zona donde la caída fue más abultada (106.000 vehículos y un 13,3% menos).
Previsiones
En cuanto a las previsiones para 2021, la multinacional surcoreana prevé incrementar sus ventas mundiales un 12,1%, hasta totalizar 2,92 millones de unidades. Además, Kia estima que las ventas en todos los mercados registren alzas a doble dígito, a excepción de Corea del Sur, donde estiman una contracción del 3,1%.