Motor

Hyundai alcanza el 5,3% de la cuota de mercado en España y prevé llegar al 5,6% en 2021

  • La marca estima que sus ventas crecerán un 21% el presente ejercicio
  • Hyundai invertirá 45.000 millones de euros en I+D y nuevas tecnologías hasta 2025

Las ventas de Hyundai en España han concluido con notas positivas pese a la importante caída que han experimentado las matriculaciones en el conjunto del mercado español.

Debido a la pandemia y al cierre temporal de los concesionarios durante las semanas más duras del confinamiento, las ventas de la marca surcoreana alcanzaron las 45.405 unidades en 2020, lo que supone una caída del 27,7% en tasa interanual.

De otro lado, la rentabilidad de los concesionarios de la red Hyundai se ha situado en el 1,6%, una cifra que se incrementará en 2021 gracias al lanzamiento de productos de mayor valor añadido, como el nuevo Tucson o el Ioniq 5, ha explicado la marca.

En 2019, la rentabilidad media de los concesionarios del sector se situó en el 1%, por lo que a falta de datos definitivos, todo parece indicar que en 2020 quedará por debajo de un punto porcentual. De esta forma, la red de concesionarios Hyundai volverá a situar sus valores de rentabilidad por encima de la media del sector; ya en 2019 consiguió alcanzar el 2,2%, muy por encima de la media (1%).

Pese a este descenso en las entregas, Hyundai se ha colocado en la séptima posición en el ranking de las marcas más vendidas en España, un puesto por encima que un año antes. De esta manera, la cuota de mercado de Hyundai ha pasado del 4,9% en 2019 al 5,3% en 2020.

Los cinco modelos más vendidos por Hyundai en el mercado español en el último ejercicio han sido los Kona (14.146 unidades), Tucson (12.771), i20 (7.739), i30 (4.834) e Ioniq (3.110).

Gran parte del incremento de cuota de mercado conseguido por Hyundai en 2020 se debe a los buenos datos logrados en el canal de particulares, que ha representado el 64,5% de las ventas, con 29.334 operaciones. Estas cifras suponen una cuota de mercado del 6,8% dentro de este canal.

Por su parte, las ventas a empresas han ascendido a 13.574 unidades (un 4,2% del mercado), mientras que el canal de alquiladoras ha representado el 5,7% de las ventas de la marca, con 2.594 matriculaciones (2,7% de cuota).

Asimismo, en 2020, Hyundai, que cuenta con cinco tecnologías eléctricas a la venta (48V, híbrida, híbrida enchufable, eléctrica y pila de combustible de hidrógeno), se ha convertido en la segunda marca con mayor número de ventas de coches híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, con 10.157 matriculaciones. Si sumamos las ventas de coches con tecnología microhíbrida, la cifra asciende a 15.426 unidades, el 34% de las ventas de la marca.

En el caso concreto de los vehículos 100% eléctricos, Hyundai ha cerrado el ejercicio en tercera posición, con 1.986 matriculaciones. Estos datos recogen la buena acogida comercial del Kona eléctrico, que ha finalizado 2020 como el segundo coche eléctrico más vendido en España, con 1.778 unidades matriculadas, lo que supone un 77,2% más en tasa interanual.

Previsiones

En cuanto a las previsiones para 2021, Hyundai Motor España prevé que las ventas de la marca crezcan un 21% en el año, hasta alcanzar las 55.000 unidades, con una cuota de mercado del 5,6%.

Al mismo tiempo, la compañía prevé un fuerte incremento de las ventas de vehículos electrificados, pasando de las 15.426 unidades de 2020 a las 30.250 previstas para 2021. Esto supondrá que el 55% de las ventas de Hyundai en España será de vehículos electrificados.

Inversión en movilidad

Además, la marca surcoreana ha confirmado una inversión de 45.000 millones de euros en I+D y nuevas tecnologías hasta 2025, de los que 17.500 millones estarán destinados exclusivamente a electrificación, conectividad y vehículo autónomo.

Con estas inversiones, Hyundai aspira a lanzar 12 modelos eléctricos hasta 2025 y situarse entre las tres marcas más vendidas del mundo entre los fabricantes de vehículos eléctricos en esa fecha. Asimismo, espera comercializar 560.000 coches eléctricos en 2025 y 700.000 vehículos de pila de combustible en 2030.

En el apartado de servicios de movilidad, Hyundai iniciará este año su negocio de coches compartidos en Los Ángeles (EEUU) a través de su compañía de servicios de movilidad MoceanLab, creada el año pasado.

Este servicio de uso compartido permitirá a las personas alquilar y devolver los coches libremente en la ciudad de Los Ángeles. Al mismo tiempo, la compañía ampliará este año la gama de vehículos ofrecidos en su servicio de suscripción disponible en las principales regiones de Rusia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky