Motor

El iX3 abre una nueva era eléctrica en BMW

  • BMW, ocho años después del lanzamiento del futurista 'i3', entra en una nueva era eléctrica con el 'iX3'

Tras casi una década siendo pioneros en movilidad eléctrica entre las marcas 'premium' con el 'i3', BMW comienza una nueva era con el lanzamiento del 'iX3', la versión a kilowatios hora del 'X3'.

En 2013, BMW sorprendió a propios y a extraños con el lanzamiento del i3, un pequeñito muy futurista tanto en el diseño como por su apuesta eléctrica: se presentaba con una versión eléctrica y otra híbrida enchufable con un pequeño motor de gasolina.

Hoy, ocho años después, y con el i3 aún a pleno rendimiento, ya solo en versión eléctrica, BMW inicia su particular nueva era (como tantas otras marcas) con el lanzamiento del iX3, la versión full-electric del SUV compacto X3 de BMW.

Hablamos pues del X3 que ya conocemos, con unos pequeños toques estéticos por fuera (principalmente, la presencia del color azul en diferentes partes de la carrocería para destacar su apuesta ecológica), y un único motor eléctrico por dentro. Un propulsor que ofrece 286 caballos y 400 Nm de par, y que envía toda la tracción (típico en BMW) al tren trasero. En cuanto a autonomía, la cifra teórica que comunica la marca es de 458 kilómetros, por lo que podemos englobar al iX3 en esa subcategoría especial de competidores de Tesla.

En cualquier caso, y una vez conducido durante unas horas por gentileza de BMW, el iX3 se presenta como un eléctrico del presente, un compendio de todo lo bueno que ofrece la propulsión limpia y silenciosa de los kilowatios/hora. De hecho, sus prestaciones, su fuerza, el empuje que siempre ofrecen las tracciones traseras de BMW y su alta carga tecnológica pondrían difícil el poder distinguir si conduces a ciegas sin saber si es un X3 o un iX3 lo que manejas. Aunque, evidentemente, el gran chivato sería el silencio que siempre acompaña a la conducción de un eléctrico.

El pero de siempre

¿Peros? ¿Los tenemos que repetir una vez más? Y las que hagan falta: la desesperante sensación de conducir en un país del tercer mundo que acompaña a cualquier usuario de un vehículo eléctrico en España. Algo que sigue haciendo impensable el afrontar un viaje de más de 400 km en cualquiera de nuestras carreteras. Pero la constante presencia de nuevos modelos eléctricos debería hacer pensar a muchos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky