
El Grupo PSA, propietario de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall, ha cerrado el ejercicio 2020 con un descenso en sus ventas mundiales del 27,8%, hasta las 2.512.475 unidades comercializadas, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Por marcas, Opel ha sido la que ha acumulado una caída más abultada en el acumulado de 2020, con un 35% menos de entregas en el periodo y 632.687 vehículos.
Le sigue DS, la marca de lujo gala, que ha registrado una caída en sus ventas del 29,5% en tasa interanual, hasta las 43.686 unidades entregadas.
Citroën, por su parte, ha descendido sus ventas en todo el mundo un 27,5% en comparación con los datos registrados un año antes, hasta los 717.190 vehículos. Peugeot se ha apuntado una caída del 23% en 2020, hasta las 1.118.912 entregas.
El presidente del consejo de administración del Grupo PSA, Carlos Tavares, ha felicitado a su equipo por "estos logros notables", ya que "han mostrado su espíritu de lucha y han seguido ofreciendo a nuestros clientes modelos limpios, seguros y asequibles para garantizar su libertad de movimiento".
La ofensiva eléctrica del Grupo continuó durante todo el año. Todas las marcas del consorcio automovilístico galo ofrecen ahora versiones híbridas enchufables o totalmente eléctricas para cada nuevo lanzamiento, ofreciendo un total de 171 modelos electrificados.
A finales de 2021, la gama electrificada del Grupo PSA comprenderá 23 modelos, con seis modelos electrificados adicionales.
Ventas por regiones
Por regiones, las ventas del consorcio galo en Europa han caído 29,7% en tasa interanual, hasta los 2.123.493 vehículos comercializados. En esta región, el grupo ha logrado cumplir con los objetivos europeos de reducción de emisiones. Se ha logrado el cumplimiento de sus objetivos de CO2 gracias al trabajo realizado en la optimización de los motores térmicos y un fuerte crecimiento en sus ventas de modelos electrificados, con 120.000 registros en el Viejo Continente.
Por el contrario, las entregas en Eurasia se han incrementado un 13,7%, hasta las 17.789 entregas. Todas las marcas del conglomerado galo en esta región han registrado datos al alza en comparación con los datos de 2019. Así, Peugeot y Citroën fueron las enseñas que más volumen de ventas acumularon, con un total de 9.642 (un 10,6% más) y de 6.706 (6,4% más) vehículos, respectivamente.
La región de Oriente Medio y África también se ha apuntado alzas en 2020, con un 20% más de ventas y un total de 197.119 vehículos entregados. Así, la cuota de mercado del Grupo en esta región fue del 7,2%, lo que supone 2,1 puntos más en comparación con 2019. El 2020 también vio el despliegue de la huella industrial del Grupo PSA en la región con la duplicación de la capacidad de producción de la planta de Kenitra (Marruecos) y el lanzamiento de la producción del Citroën Ami.
De otra parte, el mercado chino registró un descenso en las ventas del 57,7%, con 45.965 vehículos, debido a un primer semestre difícil. Desde septiembre, las entregas del Grupo en China aumentaron mes tras mes hasta alcanzar el nivel de diciembre de 2019 en diciembre de 2020.
La región de India y Asia Pacífico también cayó un 6,6% en tasa interanual, hasta las 32.752 unidades. El éxito de las tres marcas del Grupo en Japón continúa, particularmente con el reciente lanzamientos del Citroën Berlingo, Peugeot 208, 2008 y e-2008, de los DS 3 Crossback y DS 3 Crossback E-Tense. En India, se prevé que la marca Citroën llegue en el primer semestre de 2021 con el Citroën C5 Aircross y será seguido por nuevos modelos diseñados localmente.