Motor

Mazda celebra el décimo aniversario desde la aparición del lenguaje de diseño Kodo

La automovilística nipona Mazda presentó hace ahora diez años, en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2010 con el concept Mazda Shinari, el lenguaje de diseño Kodo.

Desde entonces, este diseño ha definido y elevado a nuevas cotas el diseño de los automóviles de Mazda. Tras estos primeros diez años y de conocer una lógica evolución, Kodo goza hoy de más éxito que nunca. Los coches que incorporan este diseño continúan ganando premios de reconocido prestigio internacional, como es el World Design Car of the Year logrado por el Mazda3 este mismo año.

Desde sus orígenes hace diez años, el diseño Kodo se ha ido declinando en un gran número de modelos de Mazda, desde una nueva generación del legendario deportivo Mazda MX-5 hasta el Mazda MX-30, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca. Sin embargo, su concepto esencial se ha mantenido inalterado: trasladar a los objetos inanimados la potencia y la belleza irresistible del movimiento natural.

La palabra kodo significa literalmente "latido", pero con el sentido añadido de insuflar vida a algo, dotándolo de alma. Esta noción siempre ha estado presente en el modo en que Mazda aborda el diseño.

Los primeros diseños estaban fuertemente inspirados en la imagen de un guepardo a punto de lanzarse sobre su presa. En cambio, las revisiones más recientes buscan cada vez más evocar un diseño intenso y emocional con la menor cantidad posible de elementos. El punto de inflexión de esta evolución del diseño Kodo se produjo con dos concepts espectaculares: el RX-Vision y el Vision Coupe.

Ambos fueron presentados, respectivamente, en las ediciones de 2015 y 2017 del Salón del Automóvil de Tokio, y suponían un adelanto de la nueva elegancia y la estética minimalista de los modelos más actuales de la marca. Para crear forman más dinámicas y emocionales, se ha eliminado cualquier elemento superfluo hasta sacar a la luz la esencia absoluta de la belleza y el movimiento. Por ejemplo, han desaparecido las líneas de carácter, con lo que se ha creado en los paneles laterales del vehículo un espacio vacío que se comporta como un lienzo en blanco, con juegos de luces y sombras en constante cambio. Es una estética en la que "menos es más", profundamente enraizada en la herencia japonesa de Mazda.

Modelos premiados

Los modelos con el diseño Kodo no han dejado de recibir reconocimientos internacionales en todos estos años. Tanto el Mazda RX-Vision como el Vision Coupe fueron declarados "Most Beautiful Concept Car of the Year". Por su parte, el Mazda MX-5 ganó el "World Car Design Award" en 2015. Entre los galardones más recientes destaca el premio Red Dot de 2020 en la categoría "Product Design" para el Mazda CX-30 y el nuevo Mazda MX-30; por no hablar del Mazda3, que se llevó para Hiroshima el "World Car Award 2020" en la codiciada categoría de diseño.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky