Motor

BMW reduce su beneficio neto un 39,8% entre enero y septiembre, hasta los 2.177 millones de euros

El grupo automovilístico alemán BMW, propietario de la marca homóloga, Mini y Rolls-Royce, logró un beneficio neto de 2.177 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 39,8% menos que un año antes, pese a que volvió al beneficio en el tercer trimestre tras haber entrado en pérdidas en el segundo por la pandemia de coronavirus.

El resultado operativo se redujo en los nueve primeros meses del año un 48,2% en tasa interanual, hasta los 2.622 millones de euros.

La facturación del grupo se contrajo un 7,1% entre enero y septiembre, hasta los 69.508 millones de euros, al tiempo que las entregas de la división automovilística cayeron un 12,5% en tasa interanual, hasta los 1.638.167 vehículos. La división de motocicletas, por su parte, bajó sus entregas un 5,4%, hasta las 129.599 unidades.

De otra parte, el consorcio automovilístico alemán redujo su plantilla un 1,4% en los nueve primeros meses del año, hasta los 124.190 trabajadores.

En el tercer trimestre del año, el Grupo BMW incrementó su beneficio neto un 17,4%, hasta los 1.815 millones de euros.

Asimismo, el resultado operativo también registró alzas del 9,6% entre julio y septiembre, hasta los 2.464 millones de euros.

Por su parte, la facturación del grupo en el tercer trimestre descendió un 1,4% en tasa interanual, hasta los 26.283 millones de euros. Así, las ventas del grupo en este periodo registraron un incremento del 8,65 en la división de automóviles, ya que entregó 675.592 vehículos. De otro lado, las entregas de la división de motocicletas también registraron aumentos en el tercer trimestre, un 20,9% más, hasta las 52.892 unidades.

El presidente del Consejo de Administración de BMW, Oliver Zipse, señaló que están "dando forma a la transformación de nuestra industria desde una posición de fuerza y estamos muy bien posicionados para los próximos años".

Previsiones 2020

En cuanto a las previsiones para el cierre del ejercicio, BMW consideró que la demanda en todos los mercados clave se reducirá significativamente a la luz de la pandemia de coronavirus y las medidas de contención necesarias. Por ello, en 2020, es probable que las entregas del segmento de automoción en todo el mundo sean significativamente inferiores a las del año anterior.

Debido a las perspectivas económicas negativas, se espera que el segmento de servicios financieros genere un menor volumen de nuevos negocios en medio de un entorno de riesgo potencialmente más volátil. Por consiguiente, se prevé una caída moderada interanual del rendimiento de los fondos propios en el segmento.

BMW, que también prevé reducir personal y examina de forma muy crítica cada puesto de trabajo dada la situación actual, considera que las consecuencias negativas de la crisis sanitaria son elevadas y que "tras una estabilización del entorno económico en el tercer trimestre, la dinámica de la pandemia ha aumentado de nuevo notablemente".

Por todo ello, es probable que el beneficio del Grupo antes de impuestos sea significativamente inferior al de 2019, afirmó BMW.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky