
El Grupo PSA ha reducido un 24,7% su facturación en los tres primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 40.573 millones de euros.
En el tercer trimestre del año el consorcio automovilístico galo redujo su facturación un 0,8% en tasa interanual, hasta los 15.453 millones de euros.
La cifra de negocio de la división Automóvil se situó en los 11.964 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supuso un crecimiento del 1,2% respecto del tercer trimestre de 2019. Un mix de producto fuerte (+5,8%), el impacto positivo de los precios (+1,5%), otros efectos (+2,7%) y un incremento de las ventas a asociados (+0,1%) compensaron con creces la reducción de volúmenes y del mix países (-6,8%) y el efecto negativo de los tipos de cambio (-2,1%) sobre todo de la libra turca y del peso argentino.
El mix producto fuerte es el resultado del éxito de los últimos lanzamientos del Grupo y, en particular de Peugeot 208, Peugeot 2008 y Opel-Vauxhall Corsa, todos ellos disponibles en versión 100% eléctrica y en versiones térmicas y de SUV Citroën C5 Aircross PHEV.
Las ventas mundiales del Grupo PSA cayeron un 37,1% en los nueve primeros meses del año, hasta las 1.621.829 unidades comercializadas, aunque en el tercer trimestre esta caída se redujo un 12,7% en tasa interanual, hasta los 588.576 vehículos.
El stock total a finales de septiembre era de 428.000 vehículos (incluido el stock de la red independiente y de los importadores), un 26% inferior al de finales de septiembre de 2019.
La filial de componentes Faurecia vio reducida su cifra de negocios tanto en el tercer trimestre (3.874 millones de euros, frente a 4.185 millones) como en los nueve primeros meses del ejercicio (10.043 millones frente a 13.157 millones).
Perspectivas de mercado
El consorcio automovilístico galo, propietario de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall, prevé que el mercado de vehículos cierre 2020 con una caída del 25% en Europa, un descenso del 30% en América Latina, un 20% menos en Rusia y del 10% en China.
Por otro lado, el Grupo PSA se ha fijado como objetivo alcanzar un beneficio operativo corriente2 medio superior al 4,5% para la División Automóvil en el periodo 2019-2021.