
El grupo automovilístico alemán Daimler, matriz de Mercedes-Benz y smart, ha registrado un beneficio neto de 420 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 85% en tasa comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
El consorcio alemán ha facturado entre enero y septiembre 107.688 millones de euros, lo que supone una caída del 14% en tasa interanual, mientras que el beneficio operativo descendió un 49% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 2.005 millones de euros.
Por otro lado, la liquidez neta en el negocio automovilístico se ha incrementado un 36% entre enero y septiembre, hasta los 13.079 millones de euros.
Las ventas en este periodo también se han apuntado una caída del 20%, hasta las 1.958.852 unidades. Además, Daimler ha reducido su plantilla un 4% en los nueve primeros meses del año, hasta los 291.770 empleados.
En el tercer trimestre, el beneficio neto se ha incrementado un 19%, hasta los 1,92 millones de euros, mientras que en el beneficio operativo entre julio y septiembre ha registrado un alza del 14% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 3.070 millones de euros.
La facturación en el tercer trimestre del año ha registrado un descenso del 7% en tasa interanual, hasta los 40.281 millones de euros y las ventas en este periodo también han caído un 8%, hasta totalizar 772.703 unidades entregadas.
Por otro lado, la liquidez del negocio automovilístico en el tercer trimestre del año ha aumentado un 19%, hasta los 2.158 millones de euros.
El flujo de caja tuvo en el tercer trimestre una entrada de 5.140 millones de euros por la reducción de costes, la mejora de todas las áreas de negocio y los dividendos de la sociedad de riesgo compartido china BBAC de más de 1.200 millones de euros.
El miembro del consejo de administración de Daimler y responsable de Finanzas y Control/Movilidad del consorcio, Harald Wilhelm, ha apuntado que "la sólida cartera de productos y la positiva recuperación del mercado nos han llevado a un buen rendimiento. Hemos impulsado con éxito nuestros amplios esfuerzos en relación con el control de costes y la gestión de efectivo".
Daimler prevé que las condiciones económicas en los principales mercados se van a normalizar y que no se van a producir nuevos contratiempos como consecuencia de la pandemia de la Covid-19. Por su parte, descarta que la caída de las ventas en los nueve primeros meses del ejercicio debido a la pandemia vaya a poder compensarse completamente en el cuarto trimestre.
Por ello prevé que las ventas y el volumen de negocios serán en 2020 significativamente más bajos que en 2020 y que el resultado operativo se mantendrá en el nivel del pasado ejercicio.