Motor

La Comisión Europea multa a dos proveedores con 18 millones de euros por participar en cárteles

  • Kiekert tendrá que pagar 14.971.000 euros y Brose abonará 3.225.000
  • Magna se libro de una multa de 6 millones por revelar la existencia de los cárteles

La Comisión Europea ha impuesto a las empresas alemanas de componentes de automoción, Kiekert y Brose, una multa de 18.196.000 euros por participar en dos cárteles relacionados con el suministro de sistemas de cierre para automóviles en el Espacio Económico Europeo.

La empresa canadiense Magna, que también participó en ambos cárteles, no fue multada, ya que reveló ambos cárteles a la Comisión, por lo que evitó una multa de 6 millones de euros.

Y es que Magna y Brose participaron en un cártel bilateral relativo al suministro de módulos de puertas y ventanas para un determinado modelo de automóvil del grupo Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y Smart.

Además, Magna y Kiekert participaron en un cártel bilateral separado relativo al suministro de cerraduras para el grupo BMW y el grupo Daimler. Las tres empresas reconocieron su participación en los cárteles y acordaron resolver el caso.

Así, la multa que tendrá que abonar Kiekert asciende hasta los 14.971.000 euros, mientras que Brose tendrá que pagar una multa de 3.225.000 euros.

Los tres proveedores de equipos para automóviles a los que se refiere esta decisión coordinaron su comportamiento en materia de precios e intercambiaron información comercialmente sensible, advierte la Comisión.

El objetivo de las tres empresas participantes en ambos cárteles era preservar el negocio existente de cada una de las partes y evitar el deterioro de los niveles de precios vigentes de los suministros. La coordinación se llevó a cabo mediante reuniones, llamadas telefónicas o intercambios de correo electrónico.

La vicepresidenta ejecutiva encargada de la política de competencia, Margrethe Vestager, ha señalado que "los tres proveedores se confabularon para aumentar sus beneficios con la venta de estos componentes. En última instancia, estos cárteles perjudicaron a los consumidores europeos y afectaron negativamente a la competitividad del sector automovilístico europeo".

Las investigaciones llevadas a cabo por la Comisión Europea revelan que entre el 12 de agosto de 2010 y el 21 de febrero de 2011 las empresas Magna y Brose vendieron módulos de puertas y ventanas para los modelos de turismos de la clase C A205, C205, S205 y W205 a Daimler.

Asimismo, Magna y Kiekert vendieron entre el 15 de junio de 2009 y el 7 de mayo de 2012 pestillos y cerraduras para automóviles a BMW y Daimler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky