
El Grupo PSA implantará, a partir del 26 de septiembre, un cuarto equipo de fin de semana formado por 40 personas para el taller de baterías que tiene en la factoría de Vigo.
Y es que el taller de baterías del centro de Vigo, en el que se ensamblan las baterías de los vehículos eléctricos que el Grupo PSA fabrica en España (Peugeot e-2008, Opel Corsa-e y Citroën ë-C4), ha alcanzado una producción de 300 unidades diarias, según ha reconocido el consorcio en un comunicado.
Este taller, que supuso una inversión de 7 millones de euros, se puso en marcha en enero con dos equipos de trabajo, tras un periodo de preparación iniciado en noviembre de 2019, y ha aumentado progresivamente su producción desde entonces, con el paréntesis motivado por la parada de producción durante las semanas de confinamiento por la pandemia de coronavirus.
El taller de baterías, que tiene capacidad para producir 80.000 baterías al año (12 baterías por hora), está implantado en una superficie de 3.500 metros cuadrados y organizado en tres áreas de trabajo: Montaje, Control de Calidad y Logística, al tiempo que dispone también de un espacio de Preparación de Módulos.
Asimismo, este taller se está preparando para aumentar su potencial y abastecer también las baterías de las futuras versiones eléctricas de los nuevos utilitarios ligeros del Grupo PSA (Berlingo, Combo y Rifter/Partner).
Las nuevas baterías de ion-litio que equipan los vehículos eléctricos disponen de 50 kW (67,98 CV) de potencia y pesan 350 kilos.
El antiguo taller de baterías con que contaba la planta de Vigo, que se había creado para equipar las versiones eléctricas de los anteriores Citroën Berlingo y Peugeot Partner, ha quedado integrado en la nueva instalación.
Para llevar a cabo su estrategia de electrificación, el Grupo PSA ha implantado las plataformas modulares multi-energía CMP y EMP2, que permiten ofrecer a sus clientes la posibilidad de elegir entre motorizaciones de gasolina, diésel o electrificadas. Así, en 2025 todos los modelos del consorcio francés tendrán versiones eléctricas o híbridas enchufables.
El director del Centro de Vigo, Ignacio Bueno, ha señalado que "con el nuevo taller de baterías nos hemos dotado de una capacidad de producción estratégica para la electrificación de nuestra gama de vehículos".