
El consorcio automovilístico alemán Volkswagen tuvo en el primer semestre una pérdida neta atribuida de 1.201 millones de euros, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus, frente al beneficio de 6.875 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
La facturación del grupo Volkswagen bajó entre enero y junio hasta los 96.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 23,1 % en tasa interanual, tras la caída constante de las ventas por la bajada de la demanda tras el cierre de los concesionarios.
En cuanto a las ventas, el consorcio automovilístico alemán entregó en los seis primeros meses del año 3,9 millones de vehículos (un 27,4 % menos con respecto al año anterior).
Volkswagen también tuvo en este periodo una pérdida operativa de 1.490 millones de euros, frente al beneficio de 8.997 millones de euros un año antes.
El miembro de la Junta Directiva del Grupo responsable de Finanzas y Tecnología de la Información, Frank Witter, apuntó que "la primera mitad de 2020 fue una de las más desafiantes en la historia de nuestra compañía debido a la pandemia Covid-19".
"Debido a la tendencia positiva exhibida en nuestro negocio durante las últimas semanas y a la introducción de numerosos modelos atractivos, miramos con cautela optimista a la segunda mitad del año", señaló.
Marcas
Por marcas, Volkswagen vendió 1,1 millones de vehículos de enero a junio de este año, lo que supuso un descenso del 39,8% en tasa interanual. Los ingresos por ventas disminuyeron un 35,3% hasta los 28.600 millones de euros. El resultado operativo antes de los artículos especiales se deterioró hasta registrar una caída de 1.500 millones de euros.
Las ventas de la marca Audi cayeron hasta las 416.000 unidades en todo el mundo en los primeros seis meses de 2020. Los ingresos por ventas disminuyeron hasta los 20.500 millones de euros. El resultado de explotación fue de 643 millones de euros en pérdidas.
Skoda vendió 372.000 vehículos en el primer semestre de este año, lo que supone un 33,6% menos que en el mismo período de 2019. Los ingresos por ventas disminuyeron a 7.500 millones de euros, el beneficio de explotación cayó hasta los 228 millones de euros.
Las ventas SEAT se situaron en 197.000 vehículos en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 46,9% con respecto al año anterior. Con 3.700 millones de euros, los ingresos por ventas se redujeron en un 40,2% respecto al año anterior. El resultado de explotación cayó hasta registrar cifras de 271 millones en negativo, debido principalmente a los menores volúmenes como consecuencia de la pandemia y a los gastos relacionados con las emisiones.
Las ventas de la marca Bentley fueron de 4.569 vehículos en la primera mitad de 2020. Los ingresos por ventas mejoraron hasta los 860 millones de euros. El resultado operativo registró pérdidas de 99 millones de euros debido al aumento de las cargas de depreciación y amortización y a los gastos extraordinarios por medidas de reestructuración.
Porsche registró unas ventas globales de 116.000 vehículos de enero a junio de 2020, lo que supone un descenso del 14,8% con respecto al año anterior. Los ingresos por ventas ascendieron a 11.200 millones de euros. La disminución de las ventas de vehículos, así como el aumento de los costes, especialmente en lo que se refiere a la digitalización y la electrificación, hizo que el beneficio de explotación disminuyera en 1.100 millones de euros. Además, las variaciones de los tipos de cambio tuvieron un impacto negativo.
Las ventas de Volkswagen Vehículos Comerciales cayeron hasta las 157.000 unidades en todo el mundo en la primera mitad de 2020. Los ingresos por ventas se situaron en 4.200 millones de euros, un descenso del 34,7% en comparación con el año anterior. El resultado operativo registró pérdidas de 334 millones de euros, principalmente afectado negativamente por la disminución de los volúmenes y el impuesto de incentivo de CO2 aplicable a partir de este año.
Scania vendió 31.000 vehículos en el primer semestre de 2020. Los ingresos por ventas ascendieron hasta los 5.300 millones de euros. El beneficio operativo cayó a 221 millones de euros.