
La automovilística nipona Nissan ha presentado hoy el Ariya su primer crossover cupé eléctrico que cuenta con hasta 500 kilómetros de autonomía y que llagará a Europa en cinco versiones diferentes.
El Ariya, basado en el prototipo del mismo nombre que se exhibió en el Salón del Automóvil de Tokio 2019, es el primer modelo de producción que representa la nueva identidad de marca eléctrica de Nissan, por lo que marca el camino hacia una nueva era automovilística en la que las versiones eléctricas, las plataformas optimizadas y la tecnología de inteligencia artificial (AI) integrada en el vehículo marcaran la tendencia.
Con este nuevo modelo, la multinacional japonesa inicia su plan de presentar 12 nuevos modelos en 18 meses.
El consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, ha señalado que "el Ariya abre un nuevo capítulo de nuestra historia, en un momento en el que empezamos el viaje de transformación de nuestro negocio, nuestros productos y nuestra cultura".
El Ariya, del cual se desconoce su precio de partida, está fabricado sobre la base de la nueva plataforma de vehículo eléctric, desarrollada por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y es la expresión de la la estrategia de la empresa para mejorar el atractivo de sus vehículos y alcanzar el objetivo definitivo de un futuro sin emisiones ni víctimas de tráfico, denominada Movilidad Inteligente Nissan.
Motores
El Ariya ofrece cinco motorizaciones principales para el mercado europeo, incluidas las versiones con tracción delantera y total.
El Ariya 63 kWh con tracción a dos ruedas, pensado para aquellos conductores urbanos y suburbanos, tiene una autonomía de 360 kilómetros, una aceleración de 0 a 100 km/h que completa en 7,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/k.
Por su parte, los modelos Ariya 87 kWh con tracción a dos ruedas es una ampliación del modelo de 63 kWh, gracias a una motorización mejorada y a una autonomía adicional para aquellos conductores que buscan aventurarse en viajes más largos. Su autonomía alcanza los 500 kilómetros, acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y tiene una velocidad punta de 160 km/h
Asimismo, el modelo Ariya e-4ORCE 63 kWh con tracción total ofrece un amplio rendimiento y nuevas tecnologías innovadoras, incluyendo motores eléctricos dobles y tecnología de control e-4ORCE que transmite una potencia equilibrada y predecible a las cuatro ruedas. Tiene una autonomía de 340 kilómetros, acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y tiene una velocidad máxima de 200 km/h.
El Ariya e-4ORCE 87 kWh con tracción total ofrecerá mayor autonomía y pura potencia gracias a la tecnología e-4ORCE. Alcanza los 460 kilómetros de autonomía, una velocidad máxima de 200 km/h y alcanza los 100 km/h desde parado en 5,7 segundos.
En lo más alto de la gama, el modelo Ariya e-4ORCE 87 kWh Performance contará con una mayor potencia y ofrecerá la mejor combinación entre rendimiento y tecnología. Así, su aceleración desde parado y hasta los 100 km/h se completa en 5,1 segundos, tiene una velocidad máxima de 200 km/h y una autonomía de 400 kilómetros.

Además, los modelos de doble motor eléctrico y tracción total contarán con la tecnología de control de tracción total e-4ORCE. Esta tecnología nace de la herencia de la marca en el desarrollo de vehículos todo terreno y coches deportivos, y es descendiente del sistema de reparto de par Attesa E-TS del Nissan GT-R y del sistema 4X4 inteligente del Nissan Patrol.
Diseño
El aspecto exterior del Ariya se ve reforzado por un escudo frontal, el cual incorpora un patrón kumiko tradicional japonés en 3D justo debajo de la superficie que protege el equipo de detección que sirve para las funciones de ProPILOT y para la detección de la llave inteligente.
Por otro lado, las llantas deportivas de aluminio de cinco radios y 19 pulgadas (también hay disponibles llantas de 20 pulgadas) le transmiten una postura dinámica al vehículo. La parte trasera se caracteriza por un pilar C muy inclinado que se integra en la cubierta trasera. En materia cromática, el Ariya se ofrece con seis combinaciones bi-tono, cada una con techo negro y cuatro combinaciones de color para toda la carrocería.
En el interior, la capacidad del maletero para las versiones con el volante a la izquierda alcanza los 466 litros en los propulsores con tracción delantera y los 408 litros para las versiones de tracción total.
Por otro lado, la consola central ajustable se puede mover para adaptarse a las preferencias del conductor y la configuración se puede guardar en el perfil del conductor para realizar ajustes automáticos en futuros trayectos.
El salpicadero incluye un monitor de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla central de 12,3 pulgadas. Además, el Ariya es el primer modelo de Nissan con actualizaciones inalámbricas de firmware, denominadas Remote Software Upgrade. Así, la tecnología actualiza automáticamente varios softwares del vehículo, como el que controla el sistema multimedia, el sistema eléctrico y electrónico, el chasis, el climatizador y la configuración de vehículo eléctrico.
Sistemas de ayuda a la conducción
Entre los sistemas de ayuda a la conducción que incorpora el Ariya destaca la versión mejorada de ProPILOT, el cual ayuda al conductor a mantenerse centrado en su carril, a circular por el tráfico denso en autopista y a mantener una velocidad y distancia establecidas respecto al vehículo de delante.
Además, el ProPILOT Park permite reconocer una plaza de aparcamiento libre y guía al vehículo hasta ella.
Otro de los sistemas de ayuda a la conducción que monta el Ariya es el e-Pedal, que permite al conductor arrancar, acelerar y desacelerar usando solo el pedal del acelerador.
El Ariya también está equipado con funciones adicionales de 360 grados como el escudo de protección inteligente Nissan, que incluye la cámara inteligente de visión 360º, el control inteligente de colisión frontal, el sistema anti-colisión frontal inteligente y la tecnología de sistema automático anti-colisión trasera.