
Un 45% de los usuarios tiene intención de comprar un vehículo en los próximos 12 meses, según el Estudio de Intención de compra de un vehículo 2020, realizado por el portal coches.net.
De este porcentaje, un 38% apuesta por la compra de un coche, un 4% por la adquisición de una moto y casi un 3% se decanta por la compra de ambos vehículos, según el estudio que ha contado con la participación de 4.300 personas.
Entre los usuarios que tienen un coche pero tienen prevista la compra de otro, el principal motivo del cambio es porque su modelo es muy antiguo (16,5%), seguido de que quieren un vehículo con mejor tecnología (14,5%) y los que buscan un coche más grande (14,3%). Por otro lado, para un 13% de los encuestados el coche que tienen ya tiene muchos kilómetros, mientras que para un 11% no se adapta a sus necesidades.
Entre estos últimos, apuntan que el vehículo que tienen no se adapta a sus necesidades, principalmente, porque su situación familiar ha cambiado (52,5%) y, en menor medida, lo hacen porque su situación laboral ha cambiado (15,6%).
Otro de los datos destacables que ha arrojado el estudio es el tipo de coche que pretenden comprar. Así, más del 71% apuesta por un vehículo seminuevo o de ocasión, un porcentaje superior al de 2019, cuando un 65% optaba por esta modalidad. De este 71%, el 41,2% apostará por un vehículo de ocasión, mientras que el 30% compraría un coche seminuevo o de kilómetro cero.
Solo el 16,5% de los que tienen intención de comprar un coche apuestan por adquirir uno nuevo como primera opción, la mitad que el año pasado (en 2019, el 30% de los que tenían previsto comprar un vehículo apostaban por uno nuevo).
Asimismo, entre los que están interesados en comprar un modelo de ocasión le dan mayor importancia al kilometraje que tenga el vehículo frente a su antigüedad.
La franja de kilometraje que va desde los 80.000 hasta los 100.000 kilómetros es la más valorada para el 35% de los encuestados. Le siguen un 21,5% que prefiere que tenga entre 20.000 y 40.000 km. Aquellos vehículos de ocasión con más de 100.000 km son primera opción para el 18%.
Compra online
Entre quienes comprarían un vehículo, un 45,5% prefiere hacer todo el proceso de forma online. Sin embargo, para hacerlo de esta forma necesitaría ciertos requisitos que les dé seguridad y confianza como pueden ser que la gestión de todos los trámites sea fiable (para el 69,4% es indispensable), poder ver un video con toda la información y especificación del vehículo, disponer de un certificado de garantía o tener la opción de probar el vehículo en su lugar de residencia.
Por ello, a la hora de buscar información para encontrar el coche que más se ajusta a las necesidades de cada usuario, ocho de cada diez compradores realizan la búsqueda en las webs de clasificados especializadas. Por su parte, cuatro de cada diez lo hacen a través de los concesionarios y en webs oficiales de las marcas.
Para el responsable de relaciones institucionales de coches.net, Manuel Blanes, "los canales digitales se han convertido en la principal herramienta de las marcas y cada vez más los usuarios son receptivos a la compra online, siempre y cuando se les ofrezcan las garantías necesarias en todo el proceso de compra".
Entre los portales especializados, las webs de anuncios clasificados generalistas son consultadas por el 34%, las revistas digitales de motor (20,4%), amigos o familiares (18,3%) y en foros (18,2%).