
El responsable del sector Automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, ha advertido del "tremendo impacto" que el cierre de Nissan va a tener sobre el empleo y la industria española.
En su opinión, no se trata tan sólo de los 3.000 empleos directos de Nissan que se pueden destruir sino también de los cerca de 22.000 mil puestos de trabajo de las empresas proveedoras amenazados por el anuncio de cierre de los tres centros de Nissan en Barcelona.
"Desde UGT FICA llevamos tiempo avisando de que el cierre industrial de Nissan tendría un efecto de arrastre brutal sobre el empleo de las empresas proveedoras y sobre el tejido industrial de la zona", ha señalado Carmona.
Asimismo, el responsable del sector Automovilístico de UGT FICA ha apuntado que "los trabajadores y trabajadoras de estas empresas no son invisibles, tienen los mismos derechos que los trabajadores de Nissan y familias que necesitan de sus salarios para sobrevivir".
"No son trabajadores de segunda", ha insistido Carmona, para quien "la defensa de los puestos de trabajo es independiente de la empresa en la que se trabaje o el territorio en donde se ubique, son trabajadores y trabajadoras con todos sus derechos".
El secretario de la Industria Automovilística de UGT FICA ha señalado que van a "defender por igual a los 25.000 trabajadores afectados por el posible cierre de Nissan, y a las más de 600 empresas afectadas en mayor o menor medida por el cierre, ya que constituyen una parte esencial y necesaria del tejido industrial de Cataluña y de todo el Estado".
Proyecto de futuro
Desde el sindicato consideran que "hay posibilidades de contar con un proyecto industrial de futuro que tenga en cuenta al conjunto de trabajadores y trabajadoras afectados".
Además, desde UGT FICA han insistido en que "los centros de trabajo de Nissan están ubicados estratégicamente, son económicamente sostenibles con mínimas inversiones, son productivos, competitivos y flexibles, en definitiva, constituyen una oportunidad industrial que debe explorarse y reivindicarse en la calle por parte de los trabajadores y trabajadoras, y en los despachos por las administraciones".
El secretario sectorial de la Industria Automovilística de UGT FICA ha alertado que el sindicato "no va a parar de revindicar un futuro industrial para Nissan en la calle o ante cualquier administración, europea o nacional, ante la propia dirección de Nissan y ante la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi".