Motor

Los talleres perderán 2.600 millones de euros de facturación por el confinamiento

  • Supone un 17% menos de los ingresos previstos para este ejercicio

El confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus, y la consiguiente caída de la movilidad, ha provocado que los talleres hayan cambiado la perspectiva de facturación de cara a 2020.

Así, según datos de Solera, los talleres españoles dejarán de ingresar 2.600 millones de euros por todo el parque de turismos, todoterrenos y vehículos comerciales ligeros, lo que supone un 17% menos a los ingresos previstos para este año.

Solera cifra que por cada kilómetro que se ha dejado de recorrer, el impacto para la posventa es de tres céntimos. Si a esta cifra se le multiplican los 3.000 kilómetros de media que se han dejado de hacer, da como resultado 90 euros por coche de pérdida para los talleres.

Ahora, en plena desescalada, ante el taller surgen dos caminos diferentes de recuperación. Por un lado, la parte de carrocería prevé una senda en forma de "V" debido a la caída en picado de la movilidad y de los siniestros por el confinamiento.

Sin embargo, en el caso de la mecánica, se prevé una recuperación en forma de "W" para dar respuesta en un primer momento a los mantenimientos retenidos y a la campaña estival, que caerán posteriormente por el menor desgaste de los vehículos al haber estado confinados.

El responsable de Mercado Posventa de Solera, José Luis Gata, ha señalado que "las empresas están obligadas a hacer un plan de negocio a dos años para que salga la cuenta de resultados, debido a este nuevo escenario que obliga, por un lado, a hacer inversiones para adaptarse a los nuevos criterios de seguridad, y, por otro lado, a digitalizarse para prestar servicio a un cliente conectado y que quiere un servicio que le aporte confianza, es decir, un taller contactless".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments