
Los concesionarios españoles han perdido 92 millones de euros en los dos meses completos de confinamiento sólo por la depreciación de su stock de vehículos, según datos de autobiz recogidos por Sumauto.
Por países, España no es el único país que ha sufrido las consecuencias del cierre de los concesionarios físicos durante el estado de alarma.
Asó, la paralización completa de actividad durante sesenta días en los siete principales mercados europeos (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y España) ha supuesto unas pérdidas estimadas de hasta 1.000 millones de euros en sus valores residuales.
Es por ello por lo que, los profesionales se encuentran con la necesidad de liberar rápidamente stock y generar liquidez para afrontar pagos prioritarios relacionados con sus pólizas de crédito y su estructura laboral, principalmente.
Esto conllevará una bajada de precios de los vehículos de ocasión, sobre todo en el canal B2B, tradicionalmente empleado por los profesionales como "válvula de liquidez", con promociones en torno al 5% sobre los precios habituales, según autobiz.
Por su parte, Sumauto estima que estos descuentos serán un resorte temporal para conseguir efectivo en las primeras semanas tras la vuelta a la actividad, pues, para recuperar el equilibrio entre la oferta y la demanda en los mercados de ocasión europeos, se necesitarán al menos tres años, como ya ocurriera en la crisis de 2012.
Y es que, si bien en ese momento la tasa de depreciación anual de los vehículos de ocasión jóvenes en los mercados europeos fue del 11% anual, pasando del habitual 12% a un 17% y necesitando tres años para volver a la normalidad, ahora será del 18% anual y no alcanzará el nivel anterior a la crisis hasta previsiblemente el año 2023.
Ayudas al vehículo de ocasión
En este contexto de sobreestocaje, Sumauto ha insistido en la importancia de que el plan de ayudas de 400 millones que solicita el sector al completo para impulsar la demanda contemple también al seminuevo, pues se trata de una alternativa de movilidad joven a buen precio, máxime en un momento en el que el Gobierno recomienda el vehículo privado para los desplazamientos de forma segura.
La compañía también ha recordado la importancia de apoyarse en los canales online para multiplicar la visibilidad del stock y dirigir hacia los concesionarios tráfico de calidad.