Motor

Las ventas de vehículos usados cerrarán el año con cifras de 2008

  • En abril las entregas descendieron un 90% y un 25,5% en el cuatrimestre
  • Baleares, la comunidad donde más cayeron las ventas
  • Los vehículos eléctricos usados incrementaron sus entregas un 41,8%

La patronal de la distribución Ganvam estima que el mercado del vehículo de ocasión cerrará el año con una caída cercana al 30% como consecuencia del impacto del estado de alarma, lo que supone situarse en el entorno de los 1,5 millones de operaciones con usados, volviendo a cifras de 2008.

Y es que las ventas de ventas de vehículos de ocasión en el mes de abril se desplomaron un 90% en tasa interanual, hasta las 17.667 unidades, debido al impacto de la pandemia del coronavirus, según datos de Ideauto para la patronal de vendedores Ganvam. En el primer cuatrimestre las entregas de modelos usados descendieron un 25,5%, hasta las 530.638 unidades.

Por edades, las cifras muestran cómo las ventas de usados procedentes de flotas comienzan a perder la inercia que las empujaba en los meses anteriores, como consecuencia de que en abril sus ventas se desplomaron un 84,5%, hasta situarse en 2.337 unidades. Así, los vehículos de entre tres y cinco años, que venían registrando crecimientos de dos dígitos, invierten la tendencia y acumulan un descenso del 9% hasta abril, con un total de 53.574 unidades.

En el extremo opuesto, las operaciones con usados de más de diez años fueron las que más cayeron, con un descenso del 30,3% en el primer cuatrimestre. Así, aunque representan el 54% del mercado, perdieron cuatro puntos con respecto al mismo periodo del año anterior. Solo en el mes de abril, cayeron un 90%, con un total de 9.657 unidades.

Por comunidades autónomas, los datos muestran que Baleares fue donde más cayeron las ventas de usados hasta abril, con un descenso del 36,3%, seguida de La Rioja (-31,3%), País Vasco (-29,8%), Canarias (-29,7%), Andalucía (-29,4%), Galicia (-29,2%), Extremadura (-29%). Tras ellas, se situaron Castilla y León (-28,4%), Murcia (-26,8%), Cantabria (-26,6%), Comunidad Valenciana (-26,3%), Asturias, (-26,2%), Navarra (-24%), Castilla-La Mancha (-20,1%), Cataluña (-19,6%) y la Comunidad de Madrid, con un descenso del 18,9%, fue donde menos cayeron las operaciones de vehículos de ocasión hasta abril.

Incremento de los eléctricos

Por fuentes de energía, los datos ponen de manifiesto cómo los usados diesel -que representan el 59,5% de la oferta- fueron los que más cayeron, con una bajada del 29,5% en el primer cuatrimestre, hasta situarse en un total de 315.677 unidades. Los de gasolina, por su parte, descendieron un 20,7%, hasta las 203.459 unidades.  

En el caso de las tecnologías alternativas, es curioso comprobar cómo ante la caída generalizada de las fuentes de energía convencionales, el usado eléctrico disparó un 41,8% sus ventas y, aunque es cierto que apenas representa el 0,2% del total, registró 1.096 unidades vendidas.

Según el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, "las ventas registradas durante el confinamiento son operaciones cerradas con anterioridad y cuya transferencia se ha tramitado más tarde, vehículos importados y en menor medida, ventas online".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky