
La dirección de Volkswagen Navarra ha retrasado hasta el 25 de mayo la entrada del segundo turno de trabajo, con el objetivo de adaptarse mejor a la situación actual del mercado de la automoción. | Volkswagen Navarra retrasa el arranque de su actividad al 27 de abril
El anuncio lo ha realizado el director de Logística de Volkswagen Navarra, Alfonso Eslava, en el transcurso de una reunión con la Comisión Sindical de Seguimiento.
La factoría de Landaben retomó la actividad productiva el pasado 27 de abril con un turno de trabajo, entre las 6:00 y las 14:00 horas. Desde entonces, se ha llevado a cabo un programa productivo de 527 unidades diarias, el cual se ha desarrollado con normalidad.
El segundo turno se desarrollará entre las 15:00 y las 23:00 horas. El inicio con una hora de retraso con respecto al horario que viene siendo habitual se ha planificado de esta forma para evitar el contacto entre los trabajadores salientes del turno de mañana y los entrantes del turno de tarde, y, además, para disponer de una hora de tiempo adicional que facilite las labores de limpieza y desinfección extraordinarias introducidas por el coronavirus.
Previsiones
En cuanto a las previsiones de producción, el director de Logística de Volkswagen Navarra ha comunicado que "de momento" no es posible precisar el programa productivo anual ya que, por una parte, existe todavía una gran incertidumbre en la reapertura de algunos mercados y, por otra, se espera un año de gran volatilidad.
En su opinión, será la "actualmente imprevisible evolución del mercado la que determine finalmente el dato de producción de 2020".
En 2019, la factoría navarra produjo un total de 320.523 vehículos, un 17,7% más en tasa interanual, gracias al inicio de la producción del segundo modelo, el T-Cross.