Motor

La fiscalidad de los vehículos genera 440.400 millones de euros para los Gobiernos de la UE

  • Estonia, Lituania y Polonia no aplican impuestos basados en las emisiones de CO2
  • Solo 13 estados de la UE ofrecen incentivos a la compra de eléctricos

La fiscalidad con la que están gravados los vehículos generó en 2019 más de 440.400 millones de euros en impuestos para los Gobiernos de la Unión Europea (UE), lo que supone un incremento del 3% en tasa interanual y dos veces y media el presupuesto anual de la UE, según datos de la patronal europea Acea.

Según el director general de Acea, Eric-Mark Huitema, "esto muestra la magnitud de la importancia de la industria del automóvil para Europa". Asimismo, el directivo de la patronal ha apuntado que por esta razón es "primordial" para la salud general de la economía de la UE, y los presupuestos gubernamentales en particular, que se pueda relanzar la industria del automóvil con éxito después de la crisis del coronavirus.

Los cinco principales países con mayores ingresos en los impuestos a los vehículos son: Alemania, con 93.400 millones de euros, Francia (83.900 millones), Italia (76.300 millones), Reino Unido (54.100) y España (30.000).

Según la guía publicada por la patronal europea, hasta 24 países imponen impuestos a los automóviles parcial o totalmente en función de las emisiones de CO2 y/o el consumo de combustible de un vehículo. Los tres países que no aplican impuestos basados en CO2 son Estonia, Lituania y Polonia. Varios países todavía gravan a los automóviles por su potencia, precio, peso, capacidad de cilindros o una combinación de estos factores.

La guía también muestra que los estímulos para automóviles con carga eléctrica están disponibles en 24 de los 27 estados de la UE. Sin embargo, solo 13 estados miembros ofrecen incentivos de compra, como pagos de bonificaciones o primas, a los compradores de automóviles eléctricos. La mayoría de los países solo otorgan reducciones o exenciones fiscales.

Impuestos en España

Así, según datos de Acea sobre los impuestos aplicados en España en 2018 a los vehículos destaca que los tributos por la venta de vehículos en España ascendieron a los 5.300 millones de euros, mientras que los impuestos anuales de propiedad totalizaron 2.900 millones de euros.

Por su parte, los impuestos a los carburantes en 2018 en España alcanzaron los 20.800 millones de euros, mientras que otros impuestos supusieron 900 millones de euros para las arcas públicas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky