AECA-ITV, asociación que integra la práctica totalidad de las instalaciones de Inspección técnica de vehículos (ITV) privadas y públicas, ha presentado los Ministerios de Industria, Sanidad e Interior, en su condición de autoridades competentes durante este estado excepcional, un Plan de Actuación para recuperar la normalidad sin que ello suponga el colapso del servicio que pueda contribuir a la creación de nuevos focos de contagios debido a la aglomeración de personas en las instalaciones de las estaciones de ITV.
El cierre de las estaciones de ITV y la suspensión de los plazos para realizar la inspección han ocasionado que el número de vehículos que debían haber realizado su ITV desde el pasado 15 de marzo se haya ido acumulando hasta alcanzar los 3,1 millones de inspecciones.
Si se incluyesen las inspecciones con vencimiento en el mes de mayo, el número de vehículos a analizar se eleva hasta los cinco millones.
La única solución para evitar esta situación es que, antes de que se ordene la apertura de las estaciones de ITV o finalice el estado de alarma, se establezca una prórroga para que los vehículos cuya fecha de vencimiento de la ITV se encontrase en el periodo del estado de alarma puedan realizar la inspección de forma organizada en atención a la fecha de su vencimiento y, asimismo, se calendarice en atención a las categorías de los vehículos y al servicio al que están destinados.
Desde la asociación apuntan que esta excepcionalidad de prórroga se aplicaría sólo a aquellos vehículos cuya inspección debería haberse realizado durante el periodo del estado de alarma, lo que supondría un 11% de los vehículos que tienen la obligación de realizar la inspección técnica en el año 2020.
Propuestas
Entre las propuestas que ha presentado Aeca-ITV a los distintos ministerios destaca una prórroga hasta el 30 de septiembre de 2020 para realizar la ITV de vehículos con fecha de vencimiento dentro del periodo del estado de alarma.
Asimismo, la asociación ha propuesto medidas formativas excepcionales para poder disponer del personal técnico necesario y realizar el gran número de inspecciones que serán requeridas.
Por último, desde Aeca-ITV han propuesto modificar algunos de los puntos del alcance de las inspecciones técnicas a realizar en el interior de los vehículos con el fin de evitar contacto entre personas, así como una ampliación de los horarios de atención al público para priorizar una ágil, correcta y segura atención al usuario.