Motor

Volkswagen Navarra aprueba la modificación de los turnos para reanudar la actividad el 27 de abril

  • El 29 de abril se reserva como jornada sin producción

La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría de la representación social (UGT, CC. OO. ELA y CCP, que suman el 82,7% del comité de empresa) han aprobado la modificación de los turnos de trabajo establecidos en el calendario general de la empresa para llevar a cabo el regreso gradual a la actividad productiva el 27 de abril. | Volkswagen Navarra incrementó sus ganancias un 18,9% en 2019, hasta los 78 millones de euros

De esta manera, los cuatro primeros días de producción (27, 28, 30 de abril y 4 de mayo) se trabajará solo en turno de mañana, mientras que desde el 5 de mayo se incorporará el turno de tarde, con la previsión de fabricar cada jornada 1.054 vehículos.

Los primeros cuatro días de trabajo (27, 28, 30 de abril y 4 de mayo) se trabajará a un turno (de mañana, de 06:00 a 14:00 horas) y permitirán a los trabajadores retomar la actividad con las nuevas condiciones de trabajo.  

Además, el 29 de abril se reserva como jornada sin producción y se utilizará para analizar el funcionamiento de los dos primeros días y para introducir, en el caso de ser necesarias, medidas de mejora en los procedimientos implementados.

Tras esta primera fase, desde el 5 de mayo está previsto implantar el trabajo a dos turnos: de 06:00 a 14:00 horas el turno de mañana y de 15:00 a 23:00 horas el turno de tarde, con una hora entre ambos turnos para facilitar la entrada y la salida de trabajadores, así como la limpieza de instalaciones y espacios de trabajo.

Los dos turnos de trabajo quedan organizados de la siguiente manera; el primero de ellos, el T1, queda configurado por los trabajadores que integraban anteriormente el turno C y una parte del turno A; mientras que el segundo de ellos, el T2, queda formado por los empleados que trabajaban anteriormente en el turno B y otra parte del turno A.

Medidas de protección

Por otro lado, la dirección de la empresa ha detallado todas las medidas de protección que seguirán los trabajadores de la fábrica para garantizar su seguridad y el cuidado de su salud en su regreso a la actividad productiva.

Entre las principales medidas de protección, organización y limpieza destacan; cada trabajador recibirá semanalmente mascarillas y pares de guantes para realizar su trabajo; los trabajadores acudirán cada día a la fábrica con la mascarilla y los guantes puestos; la fábrica realizará cada día controles de temperatura corporal a todas las personas antes de acceder al recinto fabril; el fichaje se realizará en los tornos de entrada a la fábrica; las duchas y el comedor de la fábrica estarán cerrados; los trabajadores abandonarán la fábrica con la mascarilla y los guantes puestos; habrá puestos de hidrogel y desinfectante colocados en todos los espacios de trabajo de la fábrica; la fábrica reforzará la limpieza y desinfección, tanto en frecuencia como en intensidad, de las zonas interiores, las zonas exteriores, las oficinas, las salas de descanso y los aseos; asimsimo, para el personal indirecto, existe la posibilidad de habilitar la opción del teletrabajo y se solicita minimizar el número de reuniones presenciales y su afluencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky