Las matriculaciones de vehículos en la Unión Europea cayeron un 55% en marzo como consecuencia del brote de coronavirus, hasta las 567.308 unidades comercializada, según datos de la patronal europea de fabricantes Acea.
Por mercados, el que registró un descenso más acusado en marzo fue Italia, con una caída del 85,4% y 28.326 unidades matriculadas, seguido de Francia (un 72,2% menos) y España (69,3% menos). Por su parte, Alemania registró una disminución en las matriculaciones del 37,7%
Como consecuencia de este descenso en marzo, las matriculaciones de vehículos en el primer trimestre del año cerraron con un descenso del 25,6%, hasta totalizar 2.480.855 vehículos.
Los mercados que cerraron el primer trimestre del año con una caída más acusada en sus matriculaciones fueron Italia, con un 35,5% menos, seguido de Francia (34,1% menos), España (31% menos) y Alemania (20,3% menos).
Ventas de vehículos en el primer trimestre del año y en marzo
Grupos automovilísticos
Por grupos automovilísticos, todos cerraron el primer trimestre y el mes de marzo con descensos en tasa interanual.
El consorcio que registró una caída más acusada en marzo fue el grupo italoamericano FCA, que registró un descenso del 76,6% en tasa interanual, hasta las 22.070 unidades matriculadas. Le siguio Mazda, con 2.815 vehículos comercializados en marzo, lo que supone un 67,5% menos en comparación con el mismo mes de 2019. Por último, el grupo PSA cerró el tercer mes del año con unas caídas del 68,1% y 68.816 unidades entregadas.
En cuanto a los registros del primer trimestre del año, el grupo automovilístico que acusó un mayor descenso en las ventas fue Mazda, con un 45,4% menos en tasa interanual y 27.509 unidades matriculadas. Le siguió Honda, con una caída del 41,8% y 12.486 vehículos comercializados, y cerró el podio el grupo norteamericano Ford, con un descenso del 37,9% en tasa interanual y 117.571 unidades.
Caídas acumuladas
Estas caídas del mes de marzo y del trimestre se han visto acentuadas por el parón debido a la pandemia del coronavirus, pero no se han debido únicamente a este factor.

De hecho, las ventas de vehículos en la UE en los dos primeros meses del año registraron una caída del 7,4%, hasta totalizar 1.913.931 unidades comercializadas.
Entre los motivos que explican estas caídas destacan los cambios de fiscalidad de los vehículos en varios estados miembros de la UE, que provocó un adelanto en las matriculaciones durante 2019, así como la incertidumbre de los consumidores y un debilitamiento de las condiciones económicas mundiales.