
En un mercado que empieza a electrificarse, las baterías de iones de litio son las principales fuentes de energía de las baterías de estos modelos, pero hay más alternativas.
Ante este panorama, el director de investigación de celdas de batería del consorcio alemán Daimler, Andreas Hintennach, señala como alternativa a estos materiales al litio-azufre como una posible alternativa.
Y es que reemplazar el níquel y el cobalto de las baterías actuales con azufre aumentaría significativamente la sostenibilidad. Pese a ello, Hintennach destaca que, pese a que la densidad de energía también tiene mucho potencial, la vida útil aún no es lo suficientemente larga y tomará un tiempo hasta que haya un avance en esta área.
En las baterías de litio-aire, en realidad solo hay litio. El resto, el oxígeno, simplemente proviene del aire. Químicamente es un concepto similar al que tiene la pila de combustible, donde estamos usando hidrógeno. La densidad de energía sería sobresaliente, pero esta tecnología todavía está muy lejos de convertirse en una realidad.
Otra alternativa a las baterías de iones litio son las baterías de estado sólido. Esta tecnología tiene un ciclo de vida más largo que el de las baterías de iones litio y no están compuestas por cobalto, níquel o manganeso.
El directivo apunta a que, sin embargo, su densidad de energía es menor, lo que la hace relativamente grande y lenta de cargar. Por eso es bueno para vehículos comerciales, pero no para turismos.
Este tipo de baterías tienen grandes ventajas en cuanto a la seguridad, pero todavía estamos trabajando en carga rápida y una vida útil más larga antes de que podamos decir "ésta es la tecnología que deberíamos llevar ahora a la carretera" con respecto a nuestros turismos, revela Hintennach.
De hecho, el directivo señala que "no hay una sola tecnología post iones de litio". Pese a ello, Hintennach aclara que la batería de iones litio estará con nosotros "durante los próximos años".
Así, comenta que hay baterías en las que el recubrimiento de grafito del ánodo se puede reemplazar con materiales novedosos como papel de litio-metal o polvo de silicona. Y es que ambos materiales aumentan la densidad de energía con diferencia, lo que se traduce en una mayor autonomía e incluso soportar una carga rápida.