Las matriculaciones de vehículos se han desplomado desde que entró en vigor el estado de alarma el pasado 14 de marzo. Desde esa fecha y hasta el pasado 29 de marzo, las ventas de turismos, vehículos comerciales, industriales y de dos ruedas han caído entre un 72,5% (los industriales) y un 94,3% (los comerciales), según datos de MSI para elEconomista.
Así, el segmento de vehículos cuyas ventas menos han caído ha sido el de los industriales, que agrupan modelos de más de 3,5 toneladas, con un descenso del 72,5% y 307 unidades matriculadas.
Para el director comercial de MSI, José Manuel López, esta situación "se podría explicar por la incorporación de nueva flota por parte de las empresas dedicadas al abastecimiento de productos esenciales, como las farmacias, la sanidad y el comercio electrónico". Dentro de este segmento, las ventas de camiones se han dejado el 68,3% de las operaciones registradas hace un año, con 303 vehículos comercializados. Las ventas de autobuses han registrado un descenso del 97,5%, al haberse vendido cuatro unidades.
En lo que corresponde a los turismos, el descenso registrado ha sido del 90,5% y 322 unidades comercializadas durante estas dos semanas. Por canales, el de empresas ha acumulado en dos semanas 46 unidades comercializadas, un 93,8% menos. Asimismo, el canal de particulares ha registrado una caída del 86,9%, hasta totalizar 258 vehículos, mientras que el alquiladoras han experimentado un descenso del 97,3%, al haber vendido 18 unidades entre el 14 y el 29 de marzo.

Comerciales y dos ruedas
Desde que se inició el estado de alarma las ventas de vehículos comerciales y de dos ruedas también se han desplomado. Hay que tener en cuenta que esta actividad no está considerada como esencial, por lo que el parón en la actividad es total.
Así, las ventas de vehículos comerciales (de hasta 3,5 toneladas de peso) registran la caída más abrupta de los cuatro tipos de vehículos, al dejarse un 94,3% desde que se decretó el estado de alarma, ya que se han vendido 825 unidades. Por canales, los tres caen por encima del 90%. Así, las empresas se han dejado un 94,8% (381 vehículos vendidos), los particulares han caído un 92,2% (352 unidades) y las alquiladoras han perdido un 96,5% en tasa interanual, al haber cerrado 92 operaciones.
Por último, las ventas de vehículos de dos ruedas han alcanzado las 989 unidades entregadas, un 90,1% menos en tasa interanual. Así, las ventas de ciclomotores han bajado un 72,7%, hasta las 176 unidades, y las de motocicletas han caído un 91,3%, con 813 ventas.