
La automovilística alemana Volkswagen ha llegado a un acuerdo con los sindicados de la planta navarra de Landaben para aplicar un ERTE que afectará a sus 5.000 trabajadores. | Volkswagen Navarra agotará "todas las posibilidades" antes de aplicar un ERTE
Este ERTE se ha puesto en marca por causa de fuerza mayor por una combinación de factores: "Por una parte, la falta de personal que ha impedido poner en marcha el proceso de fabricación y, por otra, no poder garantizar la salud de los trabajadores", ha explicado la compañía en un comunicado.
El acuerdo ha sido firmado por los sindicatos UGT, CC.OO., ELA y CCP, lo que supone el 83% de la representación sindical de los trabajadores. Fuera del acuerdo se han quedado LAB y CGT.
Dicho acuerdo recoge que los firmantes "apoyarán a la empresa ante las instituciones correspondientes para su consecución y posterior aplicación" (del ERTE) y especifica que "las condiciones aplicativas de dicho ERTE serán las ofrecidas en la reunión del día 6 de marzo y que derivan de las ya pactadas en el ERTE de 2018".
El acuerdo "estará supeditado y será revisable en función de lo que establezca el Gobierno para esta situación".
"Ambas partes –concluye el acuerdo- siendo conscientes de la gravedad de la situación y sus consecuencias, adoptarán las medidas necesarias para que el impacto de la misma afecte lo menos posible al futuro de Volkswagen Navarra. Es interés de todas las partes que se den las condiciones para restablecer la normalidad a la mayor brevedad, para lo cual se mantendrán las reuniones necesarias".
En la planta navarra de Landaben se ensamblan los modelos Polo y T-Cross de la marca alemana.