Motor

Mercedes abre pedidos de las versiones híbridas enchufables del Clase A: hasta 140 km/h en eléctrico

  • Contarán con entre 64 y 73 kilómetros de autonomía
  • Llegará a España en abril con un precio de partida de 39.350 euros

La entrada en vigor de las normativas europeas está obligando a las marcas automovilísticas a ampliar su gama de productos con motorizaciones eficientes. En el caso de Mercedes-Benz, la firma ha abierto los pedidos de las versiones híbridas enchufables del Clase A: el A 250 e y el A 250 e Sedán. | Mercedes reinventa el híbrido enchufable: combina pila de hidrógeno y carga a la red

Estos dos modelos, que cuentan con el distintivo ECO de la DGT, llegarán a los concesionarios españoles en abril con un precio de partida de 39.350 euros, para el A 250e, y de 40.150 euros, para el A 250 e Sedán. Según informa la marca, con estos dos modelos, ya son 45 los vehículos equipados con alguno de los sistemas de electrificación EQ en su gama.

El motor eléctrico que montan estos modelos desarrolla una potencia de 75 kW. Junto con el motor de cuatro cilindros y 1,33 litros se alcanza así una potencia conjunta de 160 kW (218 CV) y un par motor total de 450 Nm. Gracias al motor eléctrico EQ Power, el A 250 e es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h. Por su parte, el A 250 e Sedán alcanza los 100 km/h desde parado en 6,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h

Autonomía y recarga

Los modelos A 250 e y A 250 e Sedán, que tienen una autonomía de entre 64 y 73 kilómetros, respectivamente, pueden cargarse tanto con corriente alterna como con corriente continua. La caja de enchufe de carga necesaria para ello se encuentra en la pared lateral derecha del vehículo. Si se conectan a una wallbox de 7,4 kW, los modelos compactos híbridos enchufables se cargan con corriente alterna (AC) en 1 h 45 minutos (carga del 10 al 100% SoC). Si se utiliza corriente continua (DC), el tiempo de carga es de unos 25 minutos para un incremento del 10 al 80% de su capacidad.

Ambos modelos cuentan con los programas de conducción Comfort, ECO y Sport que permiten al conductor priorizar la conducción eléctrica, priorizar el dinamismo mediante la propulsión combinada u otorgar preferencia al motor de combustión para ahorrar autonomía en modo eléctrico.

Además, con la introducción del sistema de infoentretenimiento MBUX, los antiguos modos de servicio Plug-in de todos los modelos EQ Power se convierten en programas de conducción. Es decir, todos los modelos híbridos enchufables de Mercedes-Benz disponen de los nuevos programas de conducción "Electric" y "Battery Level".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky