Motor

Cuatro estados federales alemanes estudian entrar en el accionariado de Opel

GENERAL MOTORS

22:00:33
0,61
-18,67%
-0,14pts

Los estados federados alemanes donde existen plantas de Opel estudian una participación en la empresa filial del grupo estadounidense General Motors (GM) ante la amenaza existencial de este último y la grave crisis del sector. El Comité europeo de GM cree necesaria la segregación de las marcas Opel/Vauxhall y Saab. Obama formará un grupo especial para la reestructuración del sector automovilístico.

Fuentes del gobierno del estado federado de Renania del Norte-Westfalia revelaron hoy que ya se han celebrado varias reuniones consultivas con representantes de los estados de Turingia, Hesse y Renania-Palatinado con la participación del Gobierno federal.

Esos cuatro estados quieren evitar que la crítica situación de GM arrastre a Opel al abismo y no descartan adquirir participaciones en la histórica firma alemana para mejorar el estado de su propio capital.

¿Otra vez alemana?

El rotativo Westdeutschen Allgemeinen Zeitung informa hoy de que los cuatro estados estudian también vías para que Opel abandone el grupo de GM y vuelva a ser una empresa alemana.

General Motors necesita, según informaciones de la prensa estadounidense, una ayuda urgente de 5.000 millones de dólares (unos 3.900 millones de euros) para salir de la crisis y se espera que mañana presente en Washington un severo plan de saneamiento que incluirá previsiblemente la reducción de plantilla.

Opel emplea en Alemania a 26.000 personas en sus plantas de Rüsselheim, Bochum, Eisenach y Kaiserslautern y, según la prensa alemana, depende hasta tal punto de GM que carece de una cuenta bancaria propia e independiente de su casa matriz norteamericana.

Este es uno de los problemas fundamentales de los estados alemanes a la hora de respaldar a Opel, ya que temen que posibles ayudas financieras vayan a parar directamente a las arcas de GM sin beneficiar a su filial alemana.

Segregación europea

El Comité europeo de General Motors (GM) considera que el plan de viabilidad diseñado por el grupo automovilístico "no es viable" y asegura que la "única opción razonable y posible" para garantizar el negocio en Europa, y evitar posibles despidos masivos, es la segregación de las marcas Opel/Vauxhall y Saab.

El Comité, órgano sindical en el que están representados todos los centros de trabajo de la compañía en Europa, y que la semana pasada celebró una reunión en Rüsselsheim (Alemania), advierte en una comunicación hecha pública hoy que la segregación de marcas es la única alternativa para "no destruir las operaciones" de GM en Europa y evitar un "proceso de pleitos" en la corporación.

La representación de los trabajadores afirma que el plan de viabilidad diseñado por la multinacional estadounidense para su negocio en Europa puede implicar para Opel y Saab "despidos masivos y probablemente el cierre de varias plantas", algo que "tendría desastrosas consecuencias para las marcas y compañías de GM hasta acabar con ellas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky