Motor

Gama camper de Citroën: ¡de vacaciones en una casa rodante!

La gama de furgonetas camper de Citroën ofrece opciones en tres segmentos distintos para hacer escapadas de todo tipo. Los Berlingo, SpaceTourer y Jumper tienen cama, cocina, baño, mesas, asientos giratorios y, lo mejor de todo, vistas al mar, a la montaña o a donde uno quiera y cuando quiera.

A menudo hablamos de coches urbanos, compactos, berlinas, SUV… También de coupés, deportivos y todoterrenos; incluso tenemos en mente a los industriales, con sus furgonetas de todos los tamaños. Pero, ¿qué pasa con los vehículos camper? En el mundo generalista a veces los olvidamos, pero lo cierto es que están ahí, y más vivos que nunca. Coincidiendo con el lanzamiento de la gama 'camperizada' de Citroën, los responsables de la firma francesa nos cuentan que este segmento cada vez tiene más adeptos.

Sí, el número de usuarios que utiliza su vehículo como vía de escape en sus salidas de fin de semana o, directamente, como una casa rodante en sus vacaciones, no para de crecer. No en vano, en 2019 aumentaron las ventas nada menos que un 19% frente al año anterior. Y en este entorno favorable, Citroën saca pecho con una gama llena de opciones, que la convierten en auténtico referente dentro del sector.

Pocos ofrecen modelos en tantos tamaños distintos y con tantas opciones como la firma de los chevrones. Berlingo, SpaceTourer y Jumper son los modelos que sirven de base. En el caso de los dos primeros, es la empresa oscense Tinkervan la que se encarga de adaptar las furgonetas, mientras que para Jumper se trabaja con algunos de los principales fabricantes europeos con más experiencia en la materia, como Pössl o Clever Van.

El cliente, eso sí, lo único que tiene que hacer es acudir al concesionario de Citroën a configurar y encargar su vehículo que, tras ocho semanas, ya lo tendrá disponible en la propia red de la marca. Lo mismo sucede con la garantía, que, aunque Citroën gestiona su parte y la empresa externa (Tinkervan, por ejemplo) la que corresponde a sus componentes, de cara al cliente todo es igual que si hubiera adquirido un modelo cualquiera sin camperizar, pues solo tiene que acudir al servicio técnico de y, desde allí, Citroën se encarga de gestionarlo todo. La idea es facilitar y simplificar al máximo el proceso, para comodidad del usuario.

Citroën Berlingo by Tinkervan

Zona adaptada en el Citroën Berlingo by Tinkervan

Este es el primer escalón en la gama camper de Citroën. Es un vehículo pensado para ese tipo de cliente que usa su Berlingo en el día a día, pero que cuando llega el fin de semana quiere un punto más de confort en sus escapadas. Entre los elementos que puede incorporar, figuran los siguientes:

- calefacción estacionaria

- iluminación mediante flexos LED de distintas intensidades

- batería auxiliar

- varias tomas de 12V y USB

- cama extraíble con colchón viscolástico

- asientos giratorios

- mesa plegable

- nevera

- ducha de 10 litros

- armarios para el almacenaje

Cama en la zona trasera del Citroën Berlingo by Tinkervan

El Citroën Berlingo by Tinkervan esta basado en las versiones XL y tiene un sobreprecio de 4.750 euros en los modelos diésel, y de 5.250 euros en los de gasolina. En diésel se puede elegir entre los BlueHDI de 100 y 130 CV (manual o automático el más potente), mientras en gasolina la apuesta es el Puretech de 130 CV con cambio automático. Los precios parten de 26.490 euros.

Citroën SpaceTourer by Tinkervan

Espacio de relax en el Citroën SpaceTourer by Tinkervan

Aumenta el tamaño y, también, las pretensiones con el SpaceTourer adaptado por la empresa española Tinkervan. La vida a bordo mejora, no solo por la mayor habitabilidad sino por la posibilidad de distinguir entre tres espacios simultáneos, por las dos camas con diferentes tamaños (para niños y adultos) y por otros elementos como el módulo de mobiliario que incluye cocina y nevera (se puede extraer fácilmente cuando no se necesita).

Cama de grandes dimensiones en el Citroën SpaceTourer by Tinkervan

Tres son los acabados disponibles para el Citroën SpaceTourer by Tinkervan, que se comercializa en las tallas M y XL (Sweet, Free y Soul). Su precio de partida es de 39.490 euros.

Citroën Jumper

En el caso del más grande de la familia, las cosas son distintas. Aquí, como decíamos al inicio, se trabaja con fabricantes europeos que llegan a hacer verdaderas casas rodantes, con suelos de tarima, estancias divididas en diferentes alturas, baño independiente y, en fin, una serie de personalizaciones que son casi infinitas y que permiten al cliente configurar su vehículo de una manera casi única.

Módulo de cocina en el Citroën Jumper de Clever Vans

Durante la presentación de la gama camper de Citroën hemos tenido acceso a dos Jumper:

- Citroën Jumper Pössl 2 Win Plus: cuenta con el motor BlueHDi 140 con caja manual de 6 velocidades. En sus 6 metros de longitud acoge todo lo necesario para un viaje confortable, desde calefacción y agua caliente o una amplia cama doble de 196 x 140/130 cm y asientos giratorios y regulables en altura, a un completo baño con ducha, lavabo y WC o una cocina con dos fogones y fregadero y una nevera de 80 litros con congelador de cinco estrellas. El acabado interior destaca por su aspecto cálido y acogedor, con sus muebles de color madera, sus ventanas tintadas con oscurecedores y mosquiteras. Cuenta con un depósito de aguas limpias de 100 litros y otro de aguas grises de 92, además de espacio para dos bombonas de gas de 11 Kg.

Cama en la zona de descanso del Citroën Jumper

- Citroën Jumper Celebration 600: desarrollado en colaboración con Clever Vans, también se mueve gracias al motor BlueHDi 140 y destaca por su cama doble trasera de 193x140 cm y su completo mobiliario en color roble. Dispone de un baño revestido en CPL con ducha, lavabo y WC y de cocina Dometic con dos fogones y fregadero y calefacción y agua caliente.

El precio de Jumper puede partir de unos 40.000 euros. En los dos casos citados, los precios alcanzan los 45.750 euros (Clever Vans) y los 47.250 euros (Pössl), pero dado que se pueden configurar a la carta, se podría llegar a superar incluso la barrera de los 100.000 euros, tal y como nos comenta la gente de Peugeot.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky