
MINI acaba de presentar sus modelos Countryman y Clubman John Cooper Works, que con su motor de 306 CV se convierten en los modelos de la mítica firma más rápidos y potentes de sus 60 años de historia.

MINI no deja de moverse. La mítica marca británica del Grupo BMW sigue presentando novedades, de las que siempre se habla, y mucho. En los últimos meses hemos asistido al nacimiento tanto del primer MINI híbrido enchufable como del primer eléctrico. Pero hoy le toca el turno a la combustión "tradicional". Y de altas prestaciones, pues hablamos de la versiones deportivas de los MINI Clubman y Countryman "John Cooper Works" (JCW), que gracias a su motor de cuatro cilindros con turbocompresor alcanzan los 306 caballos de potencia, lo que les convierte en los MINI de calle más potentes de sus 60 años de historia.

Ambos modelos, el motor se combina con una transmisión automática Steptronic de ocho velocidades, que incluye bloqueo mecánico del diferencial en el eje delantero, un sistema de tracción a las cuatro ruedas ALL4, un chasis diseñado especialmente y modificaciones de refuerzo adicionales para la estructura de la carrocería, la conexión del motor y las fijaciones del chasis.

En total, el nuevo desarrollo del motor de cuatro cilindros ha conseguido una ganancia de nada menos que 75 CV, con lo que MINI supera por primera vez en sus 60 años de historia la barrera de los 300 caballos. El par, a su veces, también ha ganado 100 Nm, hasta llegar a los 450 Nm. El Countryman alcanza ahora un consumo de entre 6,9 y 7,3 litros a los 100 kilómetros, mientras el Clubman se mueve entre los 7,1 y los 7,4 litros. En lo que a aceleración se refiere, el Countryman llega a los 100 km/h en 5,1 segundos, mientras el Clubman rompe la barrera de los cinco segundos con 4,9.
Aparte del motor, las nuevas versiones John Cooper Works del Countryman y del Clubman presentan como novedad un rediseño del sistema de refrigeración incorpora con tecnología de competición; un sistema de escape con un destacado desarrollo del sonido y nuevo filtro de partículas de gasolina; tracción a las cuatro ruedas MINI ALL4 de serie; diseño y coordinación de chasis específicos para el modelo; un sistema de frenos deportivos John Cooper Works de mayor tamaño; faros LED con función de luz de carretera Matrix y luces traseras LED con diseño Union Jack en el Clubman, etc.
En cuanto al diseño, podemos destacar las grandes tomas de aire de la parte delantera del vehículo, los faldones laterales y traseros independientes con elementos difusores integrados, Los alerones de techo específicos para cada modelo desempeñan un papel determinante en la reducción de la fuerza ascensional a alta velocidad. Además, los dos nuevos modelos John Cooper Works están equipados con cubiertas de retrovisores optimizadas desde el punto de vista aerodinámico.
También tenemos pintura de contraste opcional en rojo para el techo y las carcasas de los retrovisores, un diseño individual para las molduras de entrada laterales con los intermitentes y el logotipo John Cooper Works en la parrilla del radiador y el portón trasero, cinco asientos completos en el Countryman, asientos deportivos John Cooper Works con reposacabezas integrados, volante deportivo con botones multifunción, palanca de cambios John Cooper Works y al guarnecido interior del techo de color antracita.
En cuanto al equipamiento de serie, contamos, entre otras funciones, con faros LED, arranque confort, modos de conducción MINI, pantalla táctil de 6,5 pulgadas, sistema de navegación y cámara de visión trasera, etc.
En cuanto a los precios, el MINI John Cooper Works Countryman parte de los 48.800 euros, mientras el MINI John Cooper Works Clubman lo hace desde los 47.300 euros.
