
Correr es la gran ilusión de muchos amantes del motor que disfrutan de la conducción al límite y les gustaría batirse en duelo en los circuitos frente a otros rivales. El problema, en ocasiones, tiene que ver con la parte económica, ya que el mundo de la competición suele ser caro o muy caro. Por eso se inventaron las copas monomarca, para salir a pista con coches de calle con una preparación escasa y, sin grandes presupuestos, poder disfrutar de carreras altamente competitivas.
Pues bien, esta es precisamente la idea que pone sobre la mesa el equipo de competición de Lurauto, concesionario de Mini en Guipúzcoa y Navarra, que ha decidido desarrollar y preparar una partida de Mini Cooper con el objetivo de servir de acceso al mundo de las carreras de una forma fácil y económica. La gente que forma parte de esta aventura lleva décadas ligadas al mundo de los circuitos, con experiencia en el Campeonato de España de Resistencia (CER).
Su pretensión es poner a disposición de aquellos que tienen gasolina en las venas un coche puesto a punto por expertos y acorde a la normativa FIA, que se puede adquirir a precio razonable (hasta dos pilotos por coche) y con un calendario asequible y compatible con la agenda de cualquier persona.
Estas son las claves del campeonato
¿Cuándo empieza y de cuantas citas se compone?
El primer campeonato será en 2020 y contará con cinco meetings de dos carreras cada uno. Los cinco circuitos emblemáticos en los que competirán los pilotos son: Jarama (Madrid), Motorland (Aragón), Los Arcos (Navarra), Cheste (Valencia) y Jerez de la Frontera (Cádiz).
¿Quién lo organiza?
Lurauto, como decíamos, desarrolla los coches. Pero la empresa Fly Group, especializada en eventos deportivos, será la responsable de la organización de esta prueba durante los años 2020, 21 y 22. El nombre de la competición aún no se ha determinado.
El coche
Es un Mini Cooper con motor 1.5 tricilíndrico y cambio manual, que parte de la versión de calle y cuenta con ciertas modificaciones:
- la potencia sube a 180 CV y el par, a 260 Nm
- monta un kit de competición compuesto por: muelles de amortiguación específicos, barras de protección antivuelco, asientos tipo bacquet con arneses de seis puntos de anclaje y frenos de competición.
- Juego de llantas de competición de 15 pulgadas y neumáticos slick
¿Cuánto cuesta el coche?
El importe total es de 32.000 euros, pero se puede comprar financiado siguiendo esta fórmula:
- Entrada de 10.000 euros (IVA incluido)
- 36 cuotas mensuales de 398 euros
- Recompra del vehículo asegurada por 11.800 euros
Como cada coche admite hasta dos pilotos, el coste planteado se puede reducir a la mitad en caso de repartir gastos.
Propuesta de competición
- 5 meetings de dos carreras de 50 min con relevo o parada obligatoria de 80 segundos
- Tandas libres
- Entrenos cronometrados
- Igualdad mecánica de la unidades
- Mínimo mantenimiento
- Atención deportiva personalizada
- Servicio de recambios en el circuito
- Parrilla monomarca
- Premios por carrera
- Premios finales
- Primas de salida