
Vinturas, un consorcio de proveedores líderes en servicios de logística automotriz en Europa, cuenta con la incorporación de la empresa logística Groupe CAT como asociado. Con la adhesión de Groupe CAT, Vinturas participará en más del 25% de todos los movimientos de vehículos de la cadena de suministro en Europa, lo que la clasifica como la plataforma líder en la industria.
Vinturas, establecida a principios de 2019, ha dado un paso importante en el desarrollo de su red y servicios con la incorporación de Groupe CAT. El consorcio, a través de sus miembros, ahora cubre todos los mercados clave en Europa y su plataforma digital gestionará más de 12 millones de movimientos de vehículos por año, según informa el consorcio.
Gracias a la posición de Groupe CAT en el mercado, Vinturas liderará la estandarización de los procesos digitales, en una industria que todavía utiliza el papel para la gestión. La estandarización dará como resultado una mejora significativa del proceso para los clientes de la plataforma Vinturas.
Además, conducirá a una mayor transparencia en un mejorado recorrido para el cliente, ya que Vinturas proporciona funcionalidad de rastreo y seguimiento de extremo a extremo para cada vehículo nuevo que sale de la planta de producción en su camino hacia el concesionario. Por otro lado, Groupe CAT, establecida hace más de 60 años, opera en 27 países y emplea a 9.000 personas.
Plataforma líder
El CEO de Vinturas, Jon Kuiper: "Con Groupe CAT ahora uniéndose al consorcio, Vinturas se ha convertido en la plataforma digital líder en nuestra industria. La digitalización de la cadena de suministro de vehículos terminados brindará a nuestros clientes, desde el fabricante de equipo original hasta el distribuidor, finalmente, los conocimientos y la creación de valor que la industria ha estado esperando ", ha declarado el CEO de Vinturas, Jon Kuiper.
'Blockchain' de Vinturas
Vinturas ha desarrollado una plataforma basada en blockchain que brinda servicios digitales a los fabricantes de equipo original, propietarios de flotas y distribuidores. La plataforma se está probando actualmente con los clientes más grandes y comenzará a aplicarse a principios de 2020.