Motor

Los modelos de cada marca que "mejor funcionan" en las listas de ventas en 2019

El Seat León va a revalidar en 2019 su título de "coche más vendido del año en España"

Cincuenta y una marcas, 51 modelos top de ventas en cada una de ellas en septiembre y, en la mayoría de los casos, en lo que llevamos de 2019. Estos son los coches "que mejor funcionan".

ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), FACONAUTO (patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola presentes en el mercado español) y GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios) elaboran cada mes, con los datos de la DGT (Dirección General de Tráficos), las listas de vehículos más vendidos en el mercado español. A partir de estas cifras, nos hemos dedicado a resaltar cuáles han sido los modelos más vendidos de cada marca tanto en el mes de septiembre como en el acumulado enero-septiembre de este año 2019, además de las ventas de las propias marcas en dichos periodos. Las cifras se comparan en porcentaje con las ventas de marcas y modelos en los mismos periodos de tiempo del año pasado, 2018.

MERCADO ESPAÑOL. El pasado mes de septiembre llegó la tan ansiada "recuperación" en las ventas de coches, que por fin comienzan a compararse con las cifras "fantasma" que supuso la introducción de las mediciones WLTP en agosto del año pasado. De esta forma, el mercado español, después de meses de constantes caídas, incrementó sus ventas en septiembre más de un 18 por ciento con respecto al mismo mes de 2018, si bien en el conjunto del año se sigue perdiendo casi un 7,5 por ciento.

En marcas, el dominio de Seat es incuestionable, con más de 10.000 coches de ventaja respecto al segundo, Peugeot. Y respecto a modelos, el más vendido de septiembre fue el Renault Clio, mientras el líder absoluto del año sigue siendo el campéon de 2018, el Seat León.

LA SUBIDA QUE NO CESA. En un año 2019 en que el 1 de octubre el mercado cae casi un 7,5 por ciento, Seat, "campeona" de 2018, sube casi un dos por ciento. Y el ganador también del año pasado, el Seat León, le saca más de 2.000 matriculaciones a la "sorpresa", Dacia Sandero.

UNA GAMA QUE JUEGA EN EQUIPO. Aunque Peugeot apenas logra "colar" en el Top10 al 3008, la gama de la marca francesa del Grupo PSA "juega en equipo", pues se consolida en la segunda posición del ránking de marcas, solo superada por Seat.

EL GOLF QUE NO CESA. Con más de 40 años a sus espaldas, el Volkswagen Golf sigue ahí, en el Top10 de la clasificación del año 2019, un verdadero incombustible. Y la marca Volkswagen, a su vez, se mantiene en el podio del acumulado del año, por detrás de Seat y Peugeot.

GANADOR EN SEPTIEMBRE. El Clio, otro de los modelos "clásicos" en estas listas de ventas, se impuso en la "meta volante" de septiembre, con casi el doble de ventas que en el mismo mes de 2018. Al igual que Renault, siguiendo las pautas de la mayoría de las marcas.

EL CORSA TIRA MUCHO. Opel, ya completamente integrada en el Grupo PSA, sigue tirando de su recién estrenado Corsa en las listas de ventas para seguir en el Top5, y eso que fue de las pocas marcas que cayó en septiembre. 

EL PASADO RESUCITADO. Toyota está viendo cómo volver al pasado (con la reedición del Corolla) le está funcionando muy bien en el presente, y de hecho se posiciona para entrar en el Top5 a final de año.

NEGATIVO EN POSITIVO. Es curioso cómo el Citroën C4, un modelo en su cuesta abajo de ciclo de vida, ha sido el modelo más vendido de Citroën en septiembre, y eso que sus porcentajes con respecto a 2018 son bastante negativos.

CONSOLIDADA EN EL TOP10. Hyundai, una de las marcas que más han crecido en los últimos años, mantiene, con el Tucson a la cabeza, ventas y porcentajes muy por encima de la media del mercado.

PURA RESISTENCIA. A pesar de tener todos sus porcentajes respecto a 2018 teñidos de rojo (tanto la marca como su modelo más vendido, el Sportage), Kia sigue consolidada como una de las diez marcas más vendidas del mercado español.

EL GRAN "OUTSIDER" DEL AÑO. La firma rumana subsidiaria de Renault está siendo la gran sorpresa del año, tanto como marca (con un nueve por ciento de crecimiento) como en su modelo más vendido, el Sandero (casi el ocho por ciento, solo superado por el Seat León).

A LA CAZA DEL TOP10. La firma norteamericana intenta remontar los números rojos del acumulado del año gracias al 47 por ciento de subida del Focus en el mes de septiembre.

SIGUE TIRANDO EL QASHQAI. El SUV más vendido de la historia de nuestro mercado sigue sosteniendo las ventas de Nissan con una subida de más del ¡152 por ciento! en sus ventas de septiembre. 

EL ETERNO LÍDER DE LOS PREMIUM. Audi no se baja del "carro" del liderato de las marcas prémium, al que lleva subido más de un cuarto de siglo en nuestro país. En septiembre tanto la marca como su modelo más vendedor, el A1, casi duplicaron sus ventas con respecto a 2018.

MERCEDES, TODO EN VERDE. Pocas marcas podremos ver en este listado con los cuatro dígitos en verde: sus ventas generales en septiembre y en lo que llevamos en 2019, y las de su modelo más vendedor el último mes, la recién estrenada generación del Clase A.

EL PEQUEÑÍN QUE SIGUE TIRANDO DEL CARRO. En el futuro se estudiará lo que supuso la "resurrección" de un modelo clásico, el 500, en las cifras de ventas de la firma italiana en los últimos años. Ahí le tenemos, doblando sus ventas en septiembre respecto a 2018.

MÁS PEQUEÑOS EN LAS FIRMAS DE LUJO. El A1 en Audi, el Clase A en Mercedes y el Serie 1 de BMW conforman el "triunvirato" de los pequeños en las firmas prémium. El de BMW, recién salido también del horno, vendió un 80 por ciento más que en 2018.

UN CLÁSICO POPULAR. La checa del Grupo Volkswagen Skoda sigue manteniéndose en el Top20 del mercado español gracias a la aportación en septiembre de su modelo más clásico, el Octavia, que no solo fue el más vendido en septiembre, sino que se mantiene en verde en las tres estaciones que llevamos "gastadas" en 2019.

CAÍDA MUY CONTENIDA. A la chita callando, con un trabajo muy cuidado en los diseños y con una gran inversión en tecnología de motores, Mazda, en estos momentos, cae en los nueve primeros meses de 2019 la mitad de la media del mercado español, con los números negros (bueno, verdes), a la vista.

4x4 EN VERDE. Otra marca que se apoya, al menos en septiembre, en las ventas de su modelo más pequeño, no extraña que, en plena fiebre SUV, todocamino, crossover, una marca todoterreno como Jeep muestre todas sus magnitudes en verde, en especial la subida de más de un 15 por ciento en sus ventas totales a septiembre respecto a 2019.

UN ECLIPSE LLENO DE LUZ. Nada mejor que lanzar un modelo muy completo, el Eclipse Cross, que gusta al personal, para llegar al mes de septiembre, en el que el mercado cae un siete por ciento, pero tú presumes de subir un 22 por ciento.

OTRA "GRANDE" EN POSITIVO. Insistimos, ver a estas alturas del año, cuando la media del mercado cae siete puntos respecto a 2018, es muy gratificante. Volvo fundamenta su ascenso de casi el seis por ciento sobre todo en el XC40, Coche del Año en Europa 2018, con unas ventas de más del 60 por ciento a estas alturas.

MINI, A LO GRANDE. Los míticos minicoches, ayer británicos y hoy del Grupo BMW, tampoco se pueden quejar. Aunque tienen varios modelos, se computan todos como uno solo, y a fecha de 1 de octubre arrojaban unas ventas de más de un cuatro por ciento superiores a la misma fecha de 2018.

EL PEQUEÑO EMPUJE DEL JIMNY. Aún recién llegada su esperada y radical renovación, el pequeño Jimny, como aquel clásico Samurái de los ochenta y los noventa, animan las ventas de Suzuki hasta los números verdes, sobre todo si casi suben un 800 por ciento en septiembre.

EL UX ES LLEGAR Y TRIUNFAR. A pesar de la numerosa gama de Lexus, ha sido llegar el UX... y triunfar. Las ventas hasta el 1 de octubre de la firma de lujo de Toyota, que llegan al 8,66 por ciento en verde, se han visto apoyadas sin duda por el nuevo modelo, el más vendido en lo que llevamos de año.

EL CR-V ARRASA. El recién remozado CR-V no ha elegido mejor momento para "explotar" en las ventas de Honda, pues ha conseguido, el pasado mes de septiembre, nada menos que un incremento de un 1.866 por ciento de las ventas con respecto al año pasado.

EL DURO TERRENO. Land Rover sigue luchando contra los números, a pesar de poseer una de las gamas más equilibradas en cuanto a diseño y prestaciones, no olvidemos que hablamos de una marca 4x4. El bellísimo Evoque, que hace poco estrenó generación, subió al podio de las singulares ventas de septiembre.

EL FUTURO ES ELÉCTRICO. La firma de los pequeños del Grupo Daimler (Mercedes-Benz) parece que ha seducido el pasado mes de septiembre en su versión para dos plazas. Y es que smart tiene mucho que decir en el futuro/presente eléctrico.

EN BUSCA DEL EQUILIBRIO. La firma de lujo subsidiaria de Citroën también presume de ir por encima del mercado. Y lo hace gracias principalmente al empuje del DS7 Crossback, el impresionante SUV que se convirtió en su primer modelo independiente.

LUJO TODOCAMINO. No podia ser de otra forma. El Stelvio, uno de los SUV más impresionantes en diseño y prestaciones del mercado, es ya el ariete de la mítica firma italiana, con números verdes tanto en septiembre (nada menos que un 207,81 por ciento de incremento) como en todo lo que llevamos de año.

JAGUAR TAMBIÉN JUEGA A SUV. Las nuevas carrocerías elevadas, clave en el mercado de hoy, también han conquistado a una firma con una historia tan deportiva como Jaguar. El E-PACE es su punta de lanza actual, aunque no olvidemos que el I-PACE es, a día de hoy, el Coche del Año en Europa y en el Mundo.

TÍVOLI, EL SUV MÁS "CUCO". Pocos dudaban de que el Tívoli se iba a subir a lo más alto de la gama de SsangYong por su delicioso concepto de SUV pequeño pero de precioso diseño. Y por ello es el que ha tirado del carro en septiembre de la firma coreana.

UN MERCADO CUESTA ARRIBA. Subaru es otra de las marcas que con más fiereza están luchando contra un año difícil en el mercado. Al menos, el notable XV inicia la recuperación con números verdes en septiembre.

A LA ESPERA DEL TAYCAN. Recién presentado el primer todo eléctrico de la firma alemana, un extraordinario mes de septiembre, con un incremento general de las ventas de más de un 400 por ciento, hace ya funcionar a Porsche por encima de la media del mercado.

1.707 TESLAS VENDIDOS. La firma de la que más se habla confirma su desembarco en España con más de 1.700 modelos vendidos hasta la fecha en nuestro país en 2019, de los que la amplísima mayoría (1.428) pertenecen a su último lanzamiento, el "más humano" Model 3.

UNA MARCA DE VUELTA. Lo lógico es que cuando una marca anuncia que deja el mercado europeo, como es Infiniti, la firma Prémium de Nissan, las ventas se resientan, como está ocurriendo en 2019, con una caída de más del 22 por ciento.

VIENTO DE LEVANTE. Maserati también está viviendo un año muy duro en nuestro mercado, si bien los "brotes verdes" los ha puesto en septiembre su impresionante SUV, el Levante, con un incremento de más del 16 por ciento en sus ventas.

LA APUESTA INDIA. Los modelos de Mahindra insisten en "tirar para arriba" en nuestro mercado, a pesar de que las cifras de ventas no parecen ser muy favorables, sobre todo en septiembre, cuando tan solo se vendió una unidad.

FERRARI, ENTRE LOS "40 PRINCIPALES". En un año difícil para nuestro mercado, los superdeportivos de la mítica firma italiana desafían a las listas de ventas con unas ventas en 2019 un 13,46 por ciento superiores a las de 2018. 

EL SUPERLUJO NO SABE DE CRISIS. Y si no, que se lo digan a Bentley, que hace caso omiso de la tendencia del mercado y sube casi un 21 por ciento, apoyado en el impresionante incremento del 156,25 por ciento del Continental.

EL DESEMBARCO CHINO. En silencio, pero con ambición, la marca china DFSK ha desembarcado en nuestro país con un modelo, el 580, realmente interesante.

LA VUELTA DE UN MITO. A pesar de la presunta modestia en sus ventas (de hecho, en septiembre no se ha vendido ni una sola unidad), la resurrección de Alpine por parte de Renault ha llegado para quedarse.

LO ÚLTIMO DE ITALIA. La marca más joven italiana que ha aterrizado en España da sus primeros pasos con la convicción de que, en unos años, puede ocupar un nicho de importancia en nuestro mercado.

UN "TORO" LLAMADO URUS. Otra de las supermarcas de deportivos que cayó en la tentación del SUV no puede estar más contenta de su decisión. El Urus, al menos en España, es el principal referente hoy en día de Lamborghini.

20 McLAREN VENDIDOS. Auque McLaren es mil veces más conocido en el mundo de la competición, su negocio es también la venta de superdeportivos de calle. Y este año, al menos, no le va mal en España, con su incremento en las ventas de un 150 por ciento.

EL LUJO QUE NO CESA. Lo mismo que decimos de McLaren se puede aplicar a Aston Martin, que vive un año, a pesar de todo, alegre en España, con unas ventas que superan en un 80 por ciento a las del año pasado.

EL MITO RUSO. En estos "bajos fondos" de las listas de ventas nos encontramos un nombre mítico, Lada, que con su modelo Niva nos hace viajar en la máquina del tiempo a aquellos maravillosos años setenta.

ALTAS PRESTACIONES FRANCESAS. Otra de las marcas presentes en el mercado español, aunque sea de forma testimonial, es la francesa MPM, fundada en 2015, y que ha vendido nueve modelos de su potente PS160.

BELLEZA VINTAGE. De acuerdo, solo ha vendido tres unidades en lo que llevamos de año en España, pero ¿quién no querría "fardar" a bordo de esta maravilla moderna con filosofía "vintage"?

EVORA, TESTIMONIAL EN ESPAÑA. Otro gigante de la competición, Lotus, también está presente, aunque sea de una forma casi testimonial, en el mercado español con su mítico modelo Evora.

SUPERSUV EN TODOS LOS SENTIDOS. ¿Quién nos iba a decir que Rolls-Royce también iba a sucumbir a la "moda SUV"? Pues un afortunado poseedor del impresionante Cullinan puede presumir de ello en España en 2019.

UNO, PERO CORRE MUCHO. KTM, la marca especializada en motociclismo de competición, sigue presente en el mercado automovilístico español, aunque solo sea con una unidad vendida de su biplaza para circuito X-Bow.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky