Motor

Nissan ofrece su visión de futuro con el prototipo urbano IMk, un modelo compacto, eléctrico y autónomo

Nissan ha presentado en Japón un prototipo de coche eléctrico que anuncia el futuro lenguaje de diseño de la marca, pero también la idea de cómo podrían llegar a ser los coches de ciudad en un futuro.

Realmente, es una visión muy a la japonesa, al menos en términos de diseño. Esa carrocería de formas cuadradas y gran compacidad (apenas tiene 3,43 metros de largo) enlaza muy bien con el gusto de los nipones, que tienen especial predilección por los vehículos de talla extremadamente reducida a la hora de moverse por las calles de las ciudades.

El Nissan IMk tiene cinco puertas y da prevalencia a la vida a bordo con sus dos filas de asientos que son un banco corrido, sus superficies limpias y su minimalismo llevado al extremo. La tecnología y la ausencia prácticamente total de mandos de control dan vida a un habitáculo que mira de reojo a la conducción autónoma y hace pensar en nuevas formas de disfrutar del camino.

Satoru Tai, director ejecutivo de Diseño de Nissan, ha declarado: "El Nissan IMk es un vehículo compacto diseñado para sentirse como en casa en entornos urbanos. El IMk combina un aspecto moderno y sencillo, inspirado por su herencia japonesa, con la más moderna tecnología de impulsión eléctrica. Su diseño no está limitado por los conceptos tradicionales del segmento kei. Se trata de un VE compacto de lujo que espero que atraiga a muchos clientes".

Los "Kei" o "Kei Car" son una categoría de coches de dimensiones muy reducidas y motores también pequeños, que obtienen ventajas fiscales en Japón. Son muy populares allí desde hace décadas porque, aparte de cuidar el bolsillo, se plantean como una alternativa acertada para los desplazamientos urbanos.

Funciones de conducción autónoma en el Nissan IMk

El prototipo Nissan IMk representa un paso más hacia la conducción totalmente autónoma. Incorpora tecnologías de ayuda al conductor en una amplia gama de entornos, desde autopistas hasta calles urbanas y aparcamientos.

La función de aparcamiento remoto ProPILOT con servicio de aparcacoches mediante smartphone puede buscar una plaza de aparcamiento de manera automática una vez el conductor y los ocupantes han salido del coche. De igual modo, basta con dar una orden para que el sistema traiga el coche de vuelta.

Entre el resto de funciones figura la versión 2.0 del sistema ProPilot (el que integran algunos Nissan de la gama actual), que cuenta con asistentes avanzados capaces de permitir una conducción autónoma (no se indica de qué nivel) y así lograr que la llegada al destino sea más cómoda.

El motor del Nissan IMk es eléctrico, algo que casa a la perfección no solo con la tendencia actual de la industria de la automoción sino con las aspiraciones urbanas de este Nissan. De momento, nada se sabe sobre la potencia, la autonomía o los tiempos de recarga, aunque cabe pensar en cifras optimistas, teniendo en cuenta que este modelo aún se encuentra en fase de prototipo y el mundo de las baterías evoluciona a pasos agigantados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky