Motor

La producción española de vehículos rompe su racha negativa, pero acumula una caída del 4%

  • Se fabricaron en julio 244.720 vehículos y 111.590 en agosto
  • Desde julio se monta un modelo menos en las plantas españolas
  • Hasta agosto se han producido 1,89 millones
Planta de Mercedes en Vitoria.

La producción española de vehículos rompió su racha negativa de ocho meses consecutivos de caída en julio y agosto, aunque acumula un descenso del 4% desde principios de año respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, con 1,89 millones de unidades ensambladas.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en julio se produjeron 244.720 vehículos en las factorías nacionales, lo que supone un incremento del 1,4% frente al mismo mes de 2018, y 111.590 unidades en agosto, un 12,6% más.

"La adaptación de las fábricas a nuevos modelos empieza a dar sus frutos y todo ello teniendo en cuenta que, desde julio, sale un modelo menos desde las fábricas españolas"

Anfac destacó que las fábricas españolas también están sufriendo las "dificultades" que atraviesan los mercados europeos, pese a que ofrecen una "mayor resistencia" en producción. "La adaptación de las fábricas a nuevos modelos empieza a dar sus frutos y todo ello teniendo en cuenta que, desde julio, sale un modelo menos desde las fábricas españolas", apuntó.

Turismos

Por tipo de vehículo, aunque la fabricación de turismos creció en los meses de verano, aún no compensa la caída acumulada. En los ocho primeros meses del curso se ensamblaron 1,48 millones de unidades, un 4,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Todoterrenos

La fabricación de todoterrenos se situó en 27.638 unidades desde comienzos de año, lo que se traduce en un retroceso del 20,51% frente a los mismos meses de 2018, mientras que la de vehículos comerciales e industriales alcanzó un volumen de 382.180 unidades, un 0,04% menos.

De su lado, entre enero y agosto, la producción de todoterrenos y la de tractocamiones fue la que registró una caída más pronunciada. En concreto, se fabricaron 27.638 todoterrenos desde comienzos de año, un 20,5% menos, y 4.077 tractocamiones, un 29,2% menos.

Exportación

Las exportaciones de vehículos también frenó su retroceso en el acumulado del curso gracias a los resultados de los meses de verano, con 1,53 millones de vehículos que salieron desde las fábricas nacionales hacia otros mercados entre enero y agosto, un 4,5% menos.

Según Anfac, el pronóstico de mejora de los mercados europeos a partir de septiembre, tras el efecto del WLTP, hace que algunos de los principales destinos de exportación de vehículos de España comiencen a aprovisionarse de stock para darle salida en los próximos meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky