
Aunque no está presente en la edición del Salón del Automóvil de Fráncfort que se celebra del 12 al 22 de septiembre, Renault ha aprovechado la cita alemana para presentar oficialmente la segunda generación de su exitoso SUV urbano Captur.
Siete años después de su nacimiento –cómo pasa el tiempo– los SUV empiezan a acumular también generaciones. Especialmente, como es lógico, los más exitosos. Y tal es el caso del Renault Captur, el SUV pequeño que ha cosechado grandes éxitos de ventas "a golpe de ojo", porque la apuesta por el diseño de la firma francesa en este modelo, principalmente a través de una espectacular gama de colores –y bicolores–, ha convertido al pequeño crossover de Renault en uno de los líderes en el segmento de los B-SUV o SUV urbanos.

Según la comunicación de la misma marca, el Renault Captur "se renueva por completo y ofrece aún más versatilidad, personalización y seguridad en un entorno más deseable que nunca".
La segunda generación del Renault Captur está basada en una plataforma modular de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi completamente nueva, con la vista puesta en la movilidad del mañana acentuando diversos aspectos, como la conectividad con los servicios conectados de Easy Connect y el último sistema multimedia de Renault, denominado Easy Link. También se implementan las ayudas a la conducción, con funcionalidades de conducción autónoma Nivel 2. Y, por supuesto, la electrificación con una motorización híbrida recargable.
En palabras de Laurens van den Acker, director de Diseño Industrial del Grupo Renault, "con la nueva generación hemos conservado lo mejor de Captur y hemos ido todavía más lejos. En el interior es una revolución y en el exterior una profunda transformación. Hemos convertido el Captur en un vehículo aún más personalizable.
Por su parte, Thierry Bolloré, director general del Grupo Renault, declaró que "a partir de 2020, el nuevo Captur será el primer modelo híbrido enchufable de su categoría. Hemos desarrollado un sistema de transmisión único adaptado al híbrido, así como una tecnología de gestión de la energía directamente derivada de la Fórmula 1. En Renault, nos comprometemos a ofrecer la tecnología y la innovación accesibles a nuestros clientes".