
Es la comidilla del Salón de Fráncfort: el concept del nuevo modelo de Cupra, un eléctrico puro de nombre Tavascan (localidad leridana del Pirineo), es uno de los coches más rompedores que se puede ver en el Salón. Un Luca de Meo, presidente de Seat y de su marca deportiva Cupra, estaba pletórico durante la presentación. "Es un modelo muy ambicioso, la esencia de lo que queremos para Cupra, pero sólo pedía a mi equipo, cuando recibió luz verde para desarrollar el concept, que se pudiese fabricar. Aquí está, y aunque no el proyecto de su fabricación no está aprobado, tiene muy buena pinta", declaró, el máximo directivo de la marca española.
De llevarse a cabo, sería el cuarto modelo de Cupra. Actualmente hay en el mercado las versiones Cupra del Ateca y del León, y ya se ha aprobado la fabricación del Formentor, un SUV coupé que se montará en la instalación barcelonesa de Martorell.

Se trata de un híbrido enchufable, que se sumará al León plug-in y al Tarraco FR, también híbrido enchufable, que tiene la presentación oficial aquí en Fráncfort. A esos tres, se sumaría el Tavascan, el primer eléctrico puro bajo la marca Cupra del fabricante, si finalmente se fabrica.

De Meo se sumó a la corriente eléctrica que corre por el salón del Automóvil alemán e incidió en la estrategia de electrificación de la marca que, de momento, se conforma con seis modelos. Tres ya se conocen: el e-Born -que se montará sobre la nueva plataforma eléctrica MEB del grupo Volkswagen, donde también se fabricará el ID.3-, el Cupra Formentor, un híbrido enchufable, el e-Mii, un eléctrico de la anterior hornada que se fabricará junto a su primero eléctrico e-¡Up!y que estará a la venta a finales de este año o el próximo.
Hoy se ha podido ver otro plug-in, el Tarraco FR-e, y hay otros dos enchufables de la saga del León. De llevarse a cabo el Tavascan, podría ser el séptimo.

Duplicar ventas de Cupra
La apuesta de Seat por su marca deportiva es, pues, fuerte y el objetivo es que se doblen ventas en dos años. La decisión de saltar a la competición con el eléctrico Cupra-eRace, también presente en el salón deja testimonio.

Todo ello contribuye al optimismo que se respira en la marca españolas. De Meo recordó que este 2019 volverá a ser un año histórico para Seat después de los resultados de 2017 y 2018. "Crecemos un 7% en un entorno en que pocas marcas europeas crecen y llevamos vendidos más de 400.000 coches en lo que va de año", dice.
o que supone que en el primer trimestre haya ganado 216 millones de euros, algo nunca visto en la marca española. Para continuar en esta buena racha, el presidente anunció que el año próximo habrá siete presentaciones internacionales de coches entre Seat y Cupra.