Por Alan Baldwin
BUDAPEST (Reuters) - La cabeza lleva a pensar en Lewis Hamilton, pero quienes quieran asumir más riesgo podrían apostar por Valtteri Bottas o Kimi Raikkonen en el Gran Premio de Hungría de este fin de semana.
Hamilton, cuatro veces ganador en Hungaroring en ocho años, es el claro favorito para una carrera en la que el doble campeón busca aumentar su ventaja de 17 puntos antes del descanso de agosto.
El británico y sus competidores también correrán con la mente puesta en Jules Bianchi después de asistir el martes en Niza al funeral del piloto francés.
"Decir adiós a Jules fue increíblemente duro para todos", dijo Hamilton de la joven promesa que murió el viernes, nueve meses después de sufrir un grave accidente en el Gran Premio de Japón que le dejó en coma.
Todo apunta a otra batalla entre Hamilton y su compañero en Mercedes Nico Rosberg, mientras la escudería persigue su séptimo doblete en 10 carreras, pero la historia ofrece alguna esperanza para un resultado diferente.
La carrera, que cumple su trigésima edición, arrojó una sorpresa la temporada pasada, cuando el australiano Daniel Ricciardo ganó con Red Bull, y también lo ha hecho antes.
Puede ser sólo una curiosidad estadística, pero el hecho es que sólo pilotos ingleses, australianos o finlandeses han ganado en Hungría en la última década.
ÉXITO FINLANDÉS
Raikkonen, que podría ser sustituido por Bottas en Ferrari la próxima temporada si los rumores son ciertos, ganó con McLaren en 2005, mientras que su compatriota Heikki Kovalainen triunfó en 2008.
"Siempre he tenido un montón de apoyo, es casi un Gran Premio finlandés", dijo Bottas, ahora en Williams, quien aún no ha ganado en Fórmula 1 pero quedó tercero en Canadá.
"Deberíamos buscar tener un fin de semana fuerte y aprovechar el buen momento que hemos construido".
Raikkonen fue segundo en Bahréin, su primer pódium desde que ganase con Lotus en 2013, y exceptuando la temporada pasada, el campeón de 2007 ha quedado entre los tres primeros en el Gran Premio de Hungría cada vez que ha disputado la carrera desde 2006.
Relacionados
- Siete de cada diez autónomos cordobeses creen que la economía está mejorando, según el barómetro de ATA
- Siete de cada 10 estadounidenses apoyan acercamiento con Cuba
- Familiares de víctimas de Germanwings tachan de "insultante" la indemnización de 25.000 por cada fallecido
- Cada madrileño aporta 2.000 euros más de media al Estado que cada catalán
- El 75% de las reformas pendientes en Europa está en manos de cada país