
Ferrari ha tenido que rendirse y por fin este año ha decidido apostar por montar la suspensión pull rod en la parte trasera de su monoplaza, como lleva haciendo Red Bull desde hace dos años. En 2011, el ex director técnico de la Scuderia, Aldo Costa, optó por seguir confiando en la push rod y fracasó. Ahora, los de Maranello rectifican... Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambas suspensiones?
En la suspensión push rod, el brazo que une a las ruedas con el chasis se engancha desde la parte superior de éste a la zona inferior de aquéllas; así, cuando el coche rebota en un bache, transmite el empuje a los amortiguadores que están arriba. Mientras, en la pull rod, el enganche va en sentido inverso, de modo que cuando la rueda sube, tira del brazo de la suspensión y éste del amortiguador, consiguiendo aislar mejor al chasis de las vibraciones.
Una de las grandes revoluciones en el diseño del monoplaza de Red Bull en 2010 llevado a cabo por Adrian Newey fue, precisamente, la montura de la suspensión pull rod en la parte de atrás del coche. Esta suspensión se utilizaba ya en la zona delantera, pero en la escudería energética la extrapolaron, como novedad, al eje trasero del monocasco.
El éxito de esta geometría reside en que el brazo que une a las ruedas con el chasis trabaja a tracción y no a compresión como la push rod: las barras son más delgadas y, por tanto, favorecen una reducción del peso (aunque al soportar una mayor carga, son también más frágiles), una menor resistencia aerodinámica y la consiguiente rebaja del centro de gravedad. En definitiva, trabaja en el sentido de una mejorada dinámica del coche.
Todos aprendieron... menos Ferrari
Tanto mejoró la aerodinámica en 2010 el genio de Newey, que Red Bull sorprendería a todos alzándose con el título mundial en aquel año. Su éxito no pasó inadvertido para el resto de equipos, que pronto abandonaron la predominante push rod... Todos menos Ferrari, que siguió confiando en la suspensión tradicional. Aldo Costa, por entonces director técnico de los de Maranello, llegó a insinuar en la pretemporada de 2011 que era mejor trabajar en lo conocido que ser innovador. La Scuderia siguió apostando por la 'conocida' suspensión push rod para su eje trasero.
Ya se sabe cómo acabó la película: Ferrari se dio el 'batacazo' en el Mundial y Costa fue destituido en mayo. Por ello, aunque la suspensión no fuera el único mal de Fernando Alonso el año pasado, el staff técnico de Maranello ha decidido sumarse a la moda 'pull' montando esta suspensión no sólo en la trasera, sino también en el frontal del F2012 (es el único que equipo que lo hace así este año). Si contribuirá esto, en mayor o menor medida, a que el piloto español vuelva a luchar por estar en lo más alto, lo veremos a partir del próximo 18 de marzo en Australia.