HOCKENHEIM, Alemania (Reuters) - Los debutantes de Fórmula Uno, Hispania (HRT), están negociando con Toyota para colaborar en el desarrollo de un nuevo coche la próxima temporada, dijo el jefe del equipo Colin Kolles el viernes.
El fabricante japonés Toyota abandonó la Fórmula Uno al final de la temporada pasada después de diseñar un coche para 2010 que no ha sido usado pero que sigue disponible con sus recambios.
Hispania están usando un coche diseñado y construido por la compañía italiana Dallara pero esa unión se terminó en mayo y el equipo, con sede en España, tiene que conseguir un coche propio para 2011.
Lejos todavía de obtener un punto en el campeonato, Hispania, con un motor Cosworth, está corto de recursos y no tiene la capacidad de un fabricante.
Kolles dijo a Reuters durante el Gran Premio de Alemania que estaba estudiando las posibilidades de una unión con Toyota, con sede en Colonia.
"Sí, es una opción," dijo. "Creo que podría ser una buena opción para nosotros."
Toyota cerró su equipo este año pero ha mantenido parte del personal para ofrecer sus coches y su espacio de trabajo a partes interesadas.
Alcanzó un acuerdo de asistencia técnica con Stefan GP, radicado en Serbia, este año pero ese pacto no prosperó debido a que el equipo aspirante no logró una plaza en el circuito mundial.
El conductor brasileño de Hispania Bruno Senna, que regresa en Hockenheim después de no ser inscrito para el último Gran Premio, dijo que sabía que el equipo estaba negociando con Toyota.
"Las conversaciones están en curso pero no creo que haya ningún contrato firmado ni que esté todo hecho," dijo a Reuters. "Hace falta mucha preparación aún, considerando que el equipo aún intenta ponerse en pie. (...) Así que todo el mundo está trabajando para conseguir respaldo y las personas adecuadas. Creo que (el equipo) tiene algunos planes buenos."
Relacionados
- Los comerciantes denuncian que el ico solo concede el 15% de los créditos y le pide más flexibilidad
- Economía/Comercio.- La CEC pide "más flexibilidad" al ICO tras el "fracaso total" de la línea ICO Directo
- El ICO emite bonos a cinco años por 1.500 millones de euros
- El ico lanza una emisión de bonos por 1.500 millones
- Economía/Finanzas.- El ICO realiza una emisión de bonos por 1.500 millones de euros