Entrevistas

Marcos Basante: "Llevamos 11 años luchando contra el céntimo sanitario"

  • Preside la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic)
Marcos Basante, presidente de Astic.

Astic está formada por 200 empresas con un volumen total de unos 15.000 camiones. Al frente de esta asociación se encuentra Marcos Basante, su presidente desde hace diez años.

Se dice que el Gobierno debería reembolsar 13.000 millones de euros...

Sí, esas son las cifras que manejamos, entre 13.000 y 14.000 millones de euros en general, y unos 4.000 millones para los transportistas, es lo que el Gobierno debe devolver.En el caso del transporte de pasajeros por carretera se habla de 300 millones, quizás sea un poco más.

¿Cree que el Ejecutivo está preparado para asumir ahora ese gasto?

Tratamos de conseguir que se agilice la devolución. Desde el Comité Nacional de Transporte se ha enviado una carta al Ministerio de Economía para que se nos convoque a una reunión y que en ella se pueda crear un protocolo por el que sea ágil y rápido el procedimiento de devolución de las cantidades cobradas. El Gobierno tiene que ser consciente de que ha sido una gran aportación la que se ha hecho a las arcas del Estado y que debe de devolverla lo más rápido posible.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido que esa devolución puede poner en peligro la economía, e incluso se ha pedido a Bruselas una moratoria.

Montoro mantiene una posición que no nos debe afectar. Creemos que es al Ministerio a quien le toca mover ficha y que debe de ser quien cree el mecanismo por el que a la gente que hemos pagado el céntimo, se le aplique la devolución de un impuesto cobrado ilegalmente. Los problemas que se deriven de esa devolución le compite directamente al Ministerio.

Reino Unido ha implantado el cobro únicamente a los transportistas extranjeros por el uso de sus infraestructuras...

Estamos bastante enfadados al respecto, porque hay un país que se arroga una ley, que la interpreta como quiere y nos castiga al resto de Europa, en claro beneficio a sus transportistas. Eso origina una distorsión del mercado, una competencia que es desleal.

La ministra de Fomento ha anunciado la intención del Gobierno de hacer de España una plataforma logística nacional. ¿Pasa el futuro por ello?

Compartimos esa filosofía y alabamos el que haya evaluado que somos un sector con futuro y que podemos ser un nuevo aliciente para la economía. Lo que ocurre es que hay que vestir esa idea con realismo. Se debe llevar a cabo un esfuerzo de todos los sectores e ir juntos. Como idea es extraordinaria, pero es preciso vestirla de una realidad que ahora mismo no tiene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky