El vehículo eléctrico se desarrollará masivamente en el momento en el que los números demuestren que es la alternativa más conveniente y más barata para los consumidores, según las conclusiones de un grupo de expertos que participaron en el debate 'El coche eléctrico: ¿opción realista de futuro?', organizado por la Fundación Ciudadanía y Valores (Funciva).
Dichos expertos de distintos organismos e instituciones, como el PP, CiU, la Comisión Nacional de Energía (CNE), de Endesa, de APPA, así como de Cegasa, de Booz Consultores o de Renault, entre otros, indicaron que en la actualidad el precio de la energía, la escasa infraestructura de carga y los altos costes de adquisición "hacen que el coche eléctrico no sea rentable para la mayoría de los ciudadanos".
El vicepresidente de Booz Consultores, David Suárez, indicó que para el año 2020 existirán entre 100.000 y 1,5 millones de automóviles enchufables a la red eléctrica, lo que supondrá un incremento en la demanda de este tipo de automóviles y necesitará un mayor esfuerzo de todas las partes involucradas.