El magistrado y doctor en Derecho de origen navarro Fermín Javier Echarri ha sido el vencedor de la XXV Edición del Premio LA LEY. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 18 de mayo y contará con la presencia del presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, acompañado del director general de la editorial LA LEY, Alberto Larrondo y del presidente del jurado, el notario Luis Jorquera.
El trabajo ganador -titulado "Las personas jurídicas y su imputación en el proceso penal: Una nueva perspectiva de las garantias constitucionales"- hace un exhaustivo análisis de los derechos de las personas jurídicas en relación a la tutela judicial efectiva, tras la controvertida reforma introducida en el Código Penal que, marcando un hito en el Derecho español, abre la posibilidad de atribuir responsabilidad penal a las sociedades y otras personas jurídicas.
El jurado ha premiado este trabajo valorando el interés y la actualidad del tema analizado, que está abiertamente necesitado de una respuesta jurídica adecuada. El autor analiza en su artículo la problemática de la persona jurídica como sujeto de imputación, destacando el estudio de la ejecución de las penas respecto a ellas. Propugna asimismo la necesaria regulación de un régimen procesal que incorpore reglas de adecuación del proceso penal a la imputación de las personas jurídicas para garantizar la seguridad jurídica y evitar los múltiples problemas interpretativos que va a generar la aplicación de normas no aprobadas ab initio para tal eventualidad.
El Jurado decidió además otorgar el Accésit al Premio LA LEY al ingenioso trabajo del catedrático de Derecho Civil y consultor de CMS Albiñana & Suárez de Lezo, Mariano Yzquierdo Tolsada, titulado "Qué fue del artículo 149.1.8ª de la Constitución? Diálogo entre tres civilistas a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña". En este caso, el jurado ha valorado especialmente la originalidad del formato, a modo de diálogo figurado entre tres civilistas, de posiciones contrarias, sobre la distribución de competencias estatales y autonómicas en la legislación civil, así como su denuncia de la ductilidad de la Constitución y la inconcreción, en esta materia, del fallo del Tribunal Constitucional en la Sentencia sobre el Estatuto de Cataluña.
Los Premios LA LEY, otorgados anualmente por la editorial jurídica LA LEY con una dotación de 12.000 euros, buscan distinguir los mejores artículos doctrinales en España y estimular la mejora de la calidad de la Justicia a través de la reflexión profunda y el análisis cualificado de las cuestiones que preocupan a la comunidad jurídica española. Los trabajos premiados en esta XXV edición, distinguidos entre los numerosos artículos de innegable calidad jurídica y técnica presentados, son fiel reflejo de los problemas jurídicos de la sociedad española, lo que demuestra la sintonía y sensibilidad de los participantes y del propio Jurado que, presidido por Luis Jorquera García, presidente también del Consejo Editorial LA LEY, está integrado por otras trece personalidades del mundo judicial, académico y empresarial.