Nombramientos

Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, investido Doctor Honoris Causa por ICADE

Foto: elEconomista.

En un solemne acto académico, celebrado en la mañana de hoy en el Aula Magna de la Universidad Pontificia de  Comillas ICADE, el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE, junto con Jay B. Barney, catedrático de Management y Recursos Humanos de la Ohio State  University.

El acto, presidido por el Rector Magnífico, José Ramón Busto Saiz, se ha iniciado con la lectura de los nombramientos por parte de la Secretaria General de la Universidad, Clara Martínez García, quien ha dado paso a la presentación de los investidos, que en el caso de Antonio Hernández-Gil ha correspondido al Profesor Antonio Obregón García y en el de Jay B. Barbey, a la Profesora Paloma Bilbao Calabuig.

A continuación, el Rector ha procedido a la entrega de títulos y atributos a los Doctores, quienes han impartido sus respectivas lecciones doctorales.

?El Derecho y los Derechos Humanos? ha sido el título de la lección impartida por Antonio Hernández-Gil, quien ha resaltado que los Derechos Humanos son el centro del sistema jurídico, aunque no están bien adecuados a la realidad social, hacen falta soluciones globales para la sociedad global en la que vivimos.

Hernández-Gil ha hecho también referencia al pluralismo y ha afirmado que términos como nacionalidad o territorialidad están cerca de su agotamiento, señalando con rotundidad que "estamos en la edad de los derechos, en un mundo sin fronteras".

Destaca tres Derechos imprescindibles, el primero de ellos, la paz, reconocida como Derecho Universal. Hernández-Gil considera que es una tarea política principal, al igual que la guerra es una suspensión del Derecho, un asesinato en masa, señala.

También cita la libertad de movimientos, ya que toda persona tiene derecho a circular libremente. Antonio Hernández-Gil afirma que en política no es correcto discutir la arbitrariedad de algunas fronteras. Añade que esto es algo injustificable, tanto como la esclavitud.

Por último, considera básico el Derecho a la igualdad: alega que debería existir una jurisdicción universal, un mínimo ordenamiento global. Y señala que la pobreza es la  desigualdad radical.

Hernández-Gil continuó hablando de la orientación a la globalidad, sobre la carencia de instituciones globales, del principio de fraternidad, al que se refirió diciendo que "no está en su mejor momento". "La fraternidad, argumenta, es más que solidaridad, la solidaridad diluye las obligaciones".

Concluyó diciendo que tenemos que pasar "de la edad de los Derechos a la edad de los deberes". Al acto han asistido numerosas personalidades del mundo académico, político, jurídico, así como una importante representación de la abogacía.

Antonio Hernández-Gil es catedrático de Derecho civil, abogado especializado en Derecho civil y mercantil y decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 2007, así como académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky